Margarita: la historia y los orígenes del cóctel más famoso de México | Invertour
TOP

Margarita: la historia y los orígenes del cóctel más famoso de México

El mundo de la mixología está en constante evolución y ofrece nuevas opciones. Por lo que hoy también son populares los cócteles con poco alcohol e incluso libre de él. Aunque la apuesta de los consumidores es tomar algo refrescante. Sin embargo, las bebidas que cuentan algo más continúan en la lista de los favoritos.

Tal es el caso de la Margarita, que además del cóctel original, cuenta con otras versiones atrevidas e incluso picantes. Por ejemplo, en el verano las tendencias le brindaron un nuevo giro con infusión de miso. Pero, no sólo eso la ha convertido en un clásico, los bartenders señalan que a los clientes les encanta que exista una historia detrás de su bebida y la Margarita tiene no una, sino varias. ¿Quieres conocerlas?

Múltiples versiones

En lo que todas coinciden, es que iniciaron entre las décadas de los 30 y 40.

La primera data de 1936, cuenta que el barman Danny Negrete fue la mente creadora al elaborar un cóctel como regalo para su novia, con Tequila, triple sec y jugo de limón en el bar en del hotel Garci Crespo, en Tehuacán, Puebla, al que asistían desde presidentes de la República, hasta celebridades como Cantinflas, Walt Disney, María Félix y Agustín Lara. Aunque su hijo, Samuel Negrete, declaró que la bebida fue creada en honor a la boda de su hermano David y su esposa Margarita.

Otra encantadora historia, se remonta a 1938 en el Rancho La Gloria en Tijuana, donde Danny Herrera, afamado cantinero, afirmó haberla creado para Marjorie King; una aspirante a actriz, que resultó alérgica a la mayoría de los licores fuertes, con excepción del tequila, aunque no lo podía beber directo. Por lo que Herrera decidió mezclar la bebida mexicana con Cointreau y jugo de limón fresco, según informes del Consejo Regulador del Tequila.

Mientras que otra glamorosa versión detalla, que Margarita Sames, una adinerada socialité, deseaba una bebida especial para una de sus fiestas en Acapulco y para aligerar la intensidad del tequila se le ocurrió incorporar Cointreau y jugo de limón, en 1948. El especial elixir fue servido en una copa coctelera que contenía hielo y sal en la orilla. Entre los invitados se encontraba Nicky Hilton, heredero del emporio hotelero, quien ayuda a popularizar la bebida en sus propiedades.

Aunque según el historiador estadounidense David Wondrich, en realidad, se trata de una evolución de los cócteles Daisy, muy solicitados en los años 30. Preparados con un destilado como base, Curaçao y cítricos.

Sin importar su origen, la Margarita lleva más de 100 años como uno de los cócteles más emblemáticos, y versátil, pues al agregarle otros ingredientes como tamarindo, fresa y hasta mango, adquiere otro sabor. Por lo que ha dado lugar a una competencia mundial, el World Margarita Championship, que se celebra, anualmente, en Tucson, Arizona. Participan chefs y mixólogos del estado, que desafían los límites del sabor para crear desde cocktails hasta bocados con ingredientes inesperados.

advanced-floating-content-close-btn