4 destinos imperdibles para descubrir la auténtica raicilla en Jalisco | Invertour
TOP

4 destinos imperdibles para descubrir la auténtica raicilla en Jalisco

Como el mezcal y el tequila, la raicilla ha comenzado a ganar terreno en el paladar de los mexicanos. Cada vez son más los lugares en Jalisco donde se puede disfrutar de esta bebida artesanal que, aunque es menos conocida, posee una riqueza cultural y sensorial única.

¿Qué es la raicilla?

Es una bebida alcohólica tradicional que se elabora en distintas regiones del estado. Se obtiene a partir de dos tipos de agave: el lechuguilla y el raicillero, de las especies Agave inaequidens y Agave maximiliana, ambas endémicas.

Su proceso de elaboración inicia con la selección de las piñas maduras, que se jiman, limpian y luego se tateman (cocen en hornos de piedra). Este método ancestral le confiere su característico color ámbar, así como un sabor dulce y aterciopelado, ideal para tomarse bien frío.

Y para quienes buscan una experiencia completa, el licor de agave se suele servir en una copa especial elaborada en vidrio soplado, artesanalmente fabricada por manos expertas en San Pedro Tlaquepaque.

Si te interesa adentrarte en el fascinante mundo de esta bebida ancestral. En INVERTOUR te compartimos cuatro destinos que no puedes dejar pasar si quieres vivir la experiencia raicillera en su máxima expresión.

Atarraya Raicilla y Chiro Taberna de Costa

Es un proyecto cultural que trabaja con productores de Cabo Corrientes para difundir la bebida de agave costera. En su sala de degustación ofrecen catas e información sobre este destilado. Al finalizar, puedes visitar Chiro Taberna, su espacio gastronómico, donde sirven cocteles y tapas con inspiración regional.

BEVA Bar Gastro Academy

Escuela-bar dedicada a la mixología de autor con destilados de agave. Su enfoque está en el tequila y el aguardiente de agave, como la de Hacienda El Divisadero, disponible en catas exclusivas. Fundado por “Malberto” Mendoza, presidente de BEVA, el espacio promueve la profesionalización del gremio con talleres, experiencias y coctelería creativa.

El Tasting Room

Bar y licorería especializada en destilados artesanales de agave. Ofrece más de 30 etiquetas, incluyendo licor de agave. Sus experiencias bilingües incluyen catas guiadas por expertos; la dedicada a la raicilla se realiza dos veces por semana e incluye cinco variedades, un coctel de bienvenida y recomendaciones impresas. Se recomienda reservar.

Hacienda El Divisadero

Productores de una de las mezcalillas más premiadas de la costa, galardonada con Medalla de Oro en París (2021). Ofrecen recorridos por la hacienda que incluyen coctel de bienvenida, visita a los campos de agave, explicación del proceso artesanal y una comida con maridaje de raicillas. Ideal para grupos y amantes del destilado.