MEXTRÓPOLI 2025: San Ildefonso presenta dos exposiciones esenciales sobre arquitectura y vivienda | Invertour
TOP

MEXTRÓPOLI 2025: San Ildefonso presenta dos exposiciones esenciales sobre arquitectura y vivienda

El Colegio de San Ildefonso será el escenario de dos exposiciones que invitan a repensar cómo habitamos la ciudad: “Habitar en la Ciudad de México. 25 edificios de departamentos del siglo XXI” e “Imaginarios Interiores. Barcelona-Ciudad de México”, parte del reconocido festival MEXTRÓPOLI 2025, uno de los encuentros más importantes en arquitectura y ciudad.

Este año, MEXTRÓPOLI pone el foco en la vivienda colectiva, explorando desde distintas perspectivas la manera en que vivimos en las metrópolis contemporáneas. La muestra en San Ildefonso ofrece un recorrido por la diversidad arquitectónica de proyectos residenciales contemporáneos, destacando la flexibilidad, innovación y compromiso social que impulsa el diseño habitacional actual.

“Habitar en la Ciudad de México” exhibe maquetas de 25 conjuntos residenciales que combinan calidad arquitectónica con respuestas innovadoras a los retos urbanísticos de la capital mexicana. La exposición invita a reflexionar sobre la vivienda no solo como producto o espacio, sino como núcleo vital y refugio en la compleja vida metropolitana. Además, rememora momentos clave en la historia reciente de la ciudad, como los terremotos de 1985 y 2017, subrayando la urgencia de fortalecer la seguridad y sostenibilidad de los espacios colectivos.

Complementando la muestra, Arquine publica un libro homónimo disponible en la tienda del Colegio, que documenta cada proyecto con planos, fotografías y ensayos de los curadores Miquel Adrià y Andrea Griborio, co-directores de MEXTRÓPOLI.

Por su parte, “Imaginarios Interiores. Barcelona-Ciudad de México”, curada por la Asociación de Arquitectos Jóvenes de Cataluña (AJAC), presenta 14 maquetas de estudios emergentes que exploran los espacios intermedios entre lo público y lo privado. Este diálogo transatlántico revela cómo el interior de los edificios puede reinterpretarse y convertirse en un laboratorio de innovación y memoria.

Inspirada en el Manifiesto de Interiores del arquitecto suizo Javier Fernández Contreras, la exposición muestra cómo la arquitectura interactúa con lo preexistente para construir nuevas experiencias habitacionales, transformando el interior en una herramienta estratégica para enfrentar los desafíos urbanos contemporáneos.

Estas dos exhibiciones, impulsadas por la Secretaría de Cultura, la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México, junto con MEXTRÓPOLI, ofrecen una mirada profunda y fresca sobre la vida urbana, invitando al público a caminar entre maquetas y reflexionar sobre el futuro de la ciudad.

¿Cuánto cuesta y dónde será?

Disfruta de las exposiciones del 18 de septiembre al 26 de octubre de 2025 en un horario de martes a domingo, de 11:00 a 17:30 horas.

  • Entrada general: $50 pesos
  • Descuento especial: $25 pesos para estudiantes y maestros con credencial vigente
  • Entrada libre: Para niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, miembros del Programa de Membresías San Ildefonso, Comunidad Cultura UNAM y todos los domingos para todo público.

Para conocer más sobre horarios, visitas guiadas y cómo llegar, visita: sanildefonso.org.mx/visitante