
Viajar en avión con niños: consejos prácticos para un vuelo tranquilo
Viajar con niños puede ser todo un reto, especialmente en vuelos largos o ante imprevistos en el aeropuerto; sin embargo, con una buena planificación y algunos trucos, es posible hacer del trayecto una experiencia mucho más cómoda tanto para los pequeños como para los padres.
Por eso, en INVERTOUR te compartimos consejos esenciales para que tu próximo viaje en avión con niños sea más relajado y placentero. Desde la documentación necesaria hasta qué llevar en el equipaje de mano, aquí encontrarás una guía práctica para que tus vacaciones en familia comiencen con el pie derecho, desde el momento de abordar.
Niños viajando acompañados: lo que debes saber
Una vez elegido el destino, es fundamental verificar que los menores cuenten con la documentación adecuada, ya sea para trayectos nacionales o internacionales.
Para viajes al extranjero, consulta el sitio web de la embajada del país de destino, ya que algunos requieren visa u otros documentos. Lo ideal es realizar los trámites con anticipación.
En vuelos nacionales, por ejemplo, con Aeroméxico, los menores deben presentar acta de nacimiento o pasaporte vigente, además del pase de abordar.
Si el niño viaja solo o con alguien que no sea su madre, padre o tutor legal, es necesario tramitar un permiso especial de salida. Este formato, con costo adicional, debe ser autorizado por los tutores y se solicita en el portal del Instituto Nacional de Migración (INM).
¿Qué asientos del avión son mejores al viajar con niños?
Elegir el asiento adecuado puede marcar la diferencia. Si viajas con un bebé, lo más recomendable es reservar la primera fila (bulkhead), que ofrece más espacio y, en algunos casos, permite instalar una cuna portátil. Este servicio debe solicitarse con anticipación.
Para niños mayores, los asientos cercanos a los baños o en el pasillo son más prácticos, ya que facilitan el movimiento durante el vuelo y el acceso a los servicios.
¿Qué artículos es bueno llevar?
Con bebés, es útil llevar una carriola ligera y una maleta de mano con pañales, leche, biberones, ropa de cambio y su juguete favorito. Algunas aerolíneas ofrecen cunas a bordo, pero deben solicitarse con anticipación.
Para los más grandes, se recomienda empacar juguetes pequeños, libros para colorear o una tableta con audífonos. En vuelos largos, el entretenimiento a bordo suele incluir contenido infantil ideal para mantenerlos ocupados.
Viajar en avión con niños puede parecer una tarea desafiante, pero con la preparación adecuada y estos consejos, podrás disfrutar de un trayecto más tranquilo y sin contratiempos.