Travel Shop Operadora te lleva a Baja California y presenta nuevo folleto | Invertour
TOP

Travel Shop Operadora te lleva a Baja California y presenta nuevo folleto

Miguel Galicia, CEO de Travel Shop Operadora, en un gran evento, convocó a un selecto grupo de agentes de viajes de la Ciudad de México, para la presentación del destino Baja California y para conocer la nueva herramienta de ventas llamada: Vive y viaja por México.

“Tenemos una obligación como sector de apoyar al turismo interno, es la mejor manera de distribuir nuestro ingreso nacional a todos los rincones del país, cualquier lugar turístico lo va a agradecer cuando le mandemos a sus clientes”, así dio inicio Miguel Galicia, a esta agradable reunión.

Miguel Galicia

Destacó la promoción e inversión en lugares como Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, y por supuesto, Baja California, que fue la estrella de este evento, y que contó con la presencia de una comitiva de la entidad.

“Vive y viaja por México es una pequeña colección de 150 programas que queremos promover de México como Las Barrancas del Cobre con los valles vinícolas en la Baja California, o con La Paz y Loreto en la Baja Sur”, detalló Galicia, quien dijo ser fan de este estado por el desarrollo de conceptos turísticos nuevos.

¿Qué ofrece Baja California?

Vivian Salazar, directora del Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, fue la encargada de presentar los atractivos de este maravilloso sitio y de contar los datos generales. Hace frontera con California y Arizona; a 25 minutos de San Diego y a dos horas de Los Ángeles, con siete cruces fronterizos:

  • Tres en Tijuana
  • Dos en Mexicali
  • Uno en Tecate
  • Uno en Algodones

Tiene la segunda mejor conectividad aérea de la costa del Pacífico mexicano con vuelos directos a más de 40 destinos internacionales y tres aeropuertos internacionales: Tijuana, Mexicali y San Felipe.

Mención especial merece CBX, el único puente binacional peatonal del mundo, el cual conecta directamente con una terminal del aeropuerto de San Diego.

En lo que a puertos se refiere, son cuatro los que tiene Baja California en el océano Pacífico y uno en el Golfo de California.

Cabe destacar que es el mejor lugar de spa internacional del mundo y el principal en turismo médico en México, y el segundo en América Latina.

Atractivos de Baja California

Tijuana: Es el hogar del cruce fronterizo más transitado del mundo y de la icónica ensalada César. Una de las principales entradas a México.

Rosarito: Excelente destino de playa, ideal para actividades al aire libre como el surf, paseos a caballo, gastronomía y escena artística.

Ensenada: Ciudad portuaria, conocida por su ruta del vino, pero que también tiene playas y montañas. Aquí puedes disfrutar del avistamiento de ballenas.

Mexicali: Es lugar para el turismo médico y de negocios, es sede de Agrobaja, la única expo agroindustrial y pesquera.

Tecate: Pueblo Mágico, con una historia cervecera y hospitalidad. Es un espacio idóneo para el ecoturismo y los amantes de la naturaleza. Famoso por la Cervecería Tecate y Rancho La Puerta.

San Quintín: Joya costera, aquí seguro te enamoras de sus playas extensas y sus ricos mariscos. La pesca es una actividad que puedes realizar. Si lo tuyo es reconectar y recargar energía, éste es tu lugar.

Gastronomía y vino

Baja California tiene una de las gastronomías más frescas y auténticas. El chef Marcelo Hisaki, fue el encargado de preparar las delicias que disfrutaron en el evento, que contó con un menú que incluyó: Dúo de ostiones, sashimi de totoaba con aguachile, bacalao negro asado en miso dulce con ensalada de hierbas y pipián verde, chicharrón de porkbelly y de postre un mochi dubái.

En general la cocina del estado fusiona tradición e innovación, reinventando platillos clásicos con un toque creativo.

Es la capital del vino mexicano con más de 800 mil visitantes al año; siete valles vitivinícolas, más de 150 vinícolas. Se producen en Baja el 70 % del vino mexicano. Esto es porque se encuentra en la “Franja del vino”. Y por si fuera poco, destaca también en la elaboración de la cerveza artesanal.

Durante este selecto encuentro, Miguel Galicia se encontraba acompañado de algunos miembros de su equipo como Jorge Valdez, Mario Arellano y Edith García.

advanced-floating-content-close-btn