
4 maravillas naturales imperdibles en la India
La India, se encuentra entre los destinos favoritos para el 2025, sus atractivos escenarios dignos de una postal, pueden ser ideales para planear tu próxima travesía.
Un país que sobresale entre el ritmo de contrastes. Sin lugar a dudas, la urgencia y el caos son parte de la vida cotidiana, que se dejan arrullar por las oraciones junto al río Ganges o una taza de chai latte que serenan la mente y la trae al presente.
La variedad de sus imágenes, escenarios, colorido, sonidos y sensaciones hablan de un destino que te hará vivir diversas emociones. Tiene muchas facetas como la opulenta por sus lujosos palacios o la espiritual por sus magníficos templos.
En esta ocasión nos encantaría invitarte a conocer algunas de las bellezas naturales que encierra, te aseguramos que te llevarán a un viaje simplemente seductor.
Joya resplandeciente
El lago Tsomgo, ubicado en Sikkim un pintoresco pueblito enclavado en el Himalaya. Debes saber que este lago glacial, es peculiar porque cambia de color en cada estación, que va de un azul cristalino, pasando por un verde turquesa e incluso se convierte en una lámina helada salpicada de nieve en los inviernos. Para realzar aún más su belleza, tiene de fondo imponentes montañas nevadas, parece sacado de un cuento de hadas. Una de las actividades a realizar es un paseo en yak por las orillas. Los pueblos indígenas sikkim, creen que es la morada de deidades protectoras. Denominado como un lugar sagrado donde los peregrinos acuden en busca de bendiciones de los espíritus que habitan en sus profundidades.
Puente natural
El puente Howrah, es una caprichosa formación rocosa creada por la naturaleza y compuesta por rocas de coral apiladas. Para su creación se requirieron millones de años y un proceso de deposición de coral y erosión oceánica. Se trata de una maravilla artística que pone de manifiesto el poder creativo de la madre naturaleza. Es de fácil acceso y es una aventura imperdible para los senderistas, que además podrán gozar de la naturaleza virgen de las islas Andamán, ubicadas en el océano Índico, en la zona sur de la bahía de Bengala, apta para un viaje relajado. Lo ideal es visitarlo entre abril y octubre.
Singular y fascinante
Así son los volcanes de lodo de la isla Baratang, una de las formaciones geotérmicas más especiales de la India. A principios de 2003 y 2004, entró en erupción, por lo que los lugareños lo llaman Jalki. Es importante destacar que no lanza magma caliente, sus formaciones cónicas erupcionan lodo y gases naturales fríos; compuestos por gases subterráneos que se empujan hacia la superficie y se mezclan con agua, creando el barro que desbordan. Alrededor de los volcanes encontrarás un paisaje casi lunar, por la tierra agrietada del lodo seco. Esta isla pertenece a las islas Andamán.
Paraíso floral
El Parque Nacional del Valle de las Flores, en Uttarakhand, famoso por sus extensas praderas de flores alpinas endémicas. ¿Sabías que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Reconocido por su rica diversidad, con más de 600 especies de flores; incluyen algunas en peligro de extinción como el Brahma Kamal, la amapola azul y el lirio cobra del Himalaya. Está vinculado con la epopeya hindú Ramayana, se dice que Hanuman recogió la mítica hierba Sanjeevani para salvar a Lakshmana. Se requiere de una caminata de varios días para llegar entre julio y septiembre. Cada monzón cambia de tonalidad por las flores silvestres que alberga.
Te puede interesar: 4 beneficios que provocan los viajes en la salud mental