
4 beneficios que provocan los viajes en la salud mental
Viajar no es un lujo y actualmente se ha convertido en una herramienta indispensable para cuidar la salud mental, ante el vertiginoso ritmo de vida que produce efectos nocivos. ¿Sabías que el sorprendente 80 % de los trotamundos planea gastar más en viajes de bienestar? Así lo reporta Luxury Group Marriott International.
Enemigo al acecho
El cúmulo de actividades personales, laborales e incluso familiares suele ser agotador e incluso dispara la producción de cortisol, un neurotransmisor del cerebro que se detona al experimentar tensión.
En caso de estrés crónico, no sólo los niveles de cortisol se mantienen elevados, también se afectan otros órganos produciendo decrecimiento en las defensas, inflamación intestinal, presión alta, dificultad para conciliar el sueño e incluso se pierde la concentración, según informes de Mayo Clinic.
Sus múltiples beneficios
¿Cómo viajar puede ser de ayuda? No solo se trata de una actividad que te lleva a descubrir el mundo, se transforma en una poderosa fuente de calma, desconexión y bienestar mental. Conoce sus propiedades benéficas:
- La distancia, promueve el alivio mental, reporta St Luces Penn Foundation. Lo logra porque al alejarse de las rutinas, la mente se libera, reduciendo estrés y la ansiedad.
- La naturaleza es una poderosa cura, se ha comprobado científicamente que los maravillosos escenarios naturales, te llevan a concentrarte en el presente, con lo que mengua la producción de cortisol, señala el Global Wellness Institute.
- Estudios científicos avalan que sumergirse en otras culturas produce una estimulación mental que reduce el estrés y la ansiedad, informa WebMD. Lo mejor es que sus beneficios se extienden hasta cinco semanas después de la travesía, al actuar como un reseteo mental.
- Rompe con los patrones negativos que alteran la calidad del sueño y el estado de ánimo. Una travesía se transforma en un potenciado de optimismo.
El mejor antídoto
Un estudio publicado por «Emerald Insight”, que monitoreó a viajeros, antes, durante y después de las vacaciones reveló una reducción de estrés e incluso depresión. De hecho, el 94 % reportó mayor energía y más concentración tras la travesía.
Por ello, el 95 % de los viajeros coinciden en que la relajación es esencial para las escapadas de lujo, de acuerdo con The 2025 Intentional Traveler realizado por Marriott Bonvoy. También, detalla que las escapadas de bienestar y spa se han disparado, del 19 % en 2024 al 26 % en lo que va del 2025.
Más noticias sorprendentes
El Global Wellness Institute, indica que se proyecta que el turismo wellness alcance la cifra de 1.3 billones para finales de 2025, convirtiéndose en el segmento de bienestar de más rápido crecimiento.