
Travel Shop Operadora te lleva a Corea, un destino en tendencia y ¡pleno de experiencias!
Travel Shop Operadora, siempre a la vanguardia de destinos en tendencia, esta vez te invita a través de sus programas a visitar Corea del Sur, que ofrece infinidad de experiencias.
Por tal motivo, Miguel Galicia, CEO de la operadora, organizó una creativa reunión en conjunto con Kim Younghun, director de la Organización de Turismo de Corea (KTO); Laura Raquel Toledano, gerente de la citada oficina y Paola Ruiz, gerente de Marketing.
Galicia, agradeció profundamente a los agentes de viajes invitados, su incondicional apoyo hacia Travel Shop siempre y durante este pasado primer semestre del año, el cual fue sumamente exitoso.
Durante su intervención, Younghun comentó que es un momento clave para impulsar el turismo hacia su nación y dijo que este año es especial porque se conmemora el aniversario 120 de la migración coreana a México.
Eduardo Marín, ejecutivo de Travel Shop, dio detalles de Corea del Sur y algunos de los paquetes que tienen, por ejemplo:
- Recorriendo Corea del Sur, ocho días con llegadas los viernes, hasta diciembre de 2025.
- Corea Clásica, con 11 días, arribos el domingo, hasta diciembre de 2025.
- Gran Tour de Corea del Sur, con 13 días, llegadas los viernes, hasta diciembre de 2025.
- Japón y Corea del Sur, 10 días, se llega todos los martes, hasta diciembre de 2025.
En cuanto a trámites, los mexicanos están exentos del trámite K-ETA, pero sí necesitan el Q-CODE y la E-Arrival Card, que se completan con un formulario.
En datos
- Seúl es la ciudad con más población de Corea del Sur con 51 millones 821 mil 669 personas.
- El idioma oficial es coreano, aunque también se habla inglés, mandarín y japonés.
- La moneda es el won, que en promedio cuesta: $1 USD = ₩1 mil 300 Wones.
- Es un país seguro, con Wi-Fi gratis en muchos sitios, despierto las 24 horas, con sistema de pago con tarjeta de crédito bien instalado.
El Aeropuerto Internacional Incheon es el 4º más moderno del mundoAerolíneas que vuelan a corea incluyen: American Airlines, Air Canada, United Airlines, Korean Air, Aeroméxico, Nippon Airways.
Corea del Sur, destino en crecimiento
Laura Raquel Toledano, gerente de la Organización de Turismo de Corea, detalló que 57 mil 888 personas visitaron este país en el 2024, con un crecimiento desde 2020, donde tuvieron registro de 5 mil 726. En el primer trimestre del año tienen un 9.49 % de incremento en viajeros.
No se puede dejar de lado lo que atrae a los mexicanos, como la K-Culture con lugares icónicos, lujo, bienestar y gastronomía. Así como las compras, y por supuesto K-Beauty, con talleres de belleza coreana, productos y la exploración de esta tendencia que integra cosmética, diseño, estilo de vida y creatividad local.
Paola Ruiz, habló de las tres principales ciudades que debes conocer y sus atractivos.
Seúl:
- Palacios reales
- Museo Nacional de Corea
- Aldea tradicional de Buckcheon
- Mercado Gwangiang
- Torre N de Seúl
- Plaza Gwanghwamun
Busan:
- Puente Gwangan
- Mercado Jagalchi
- Playa Haeunde
- Villa Cultural de Gamcheon
- Haedong Yonggungsa
- Playa Gwangalli
Jeju:
- Seongsan Ilchulbong
- Parque Nacional Hallasan
- Montaña Sanbang
- Isla Udo
- Sendero Olle de Jeju
- Bosque Bijarim
Además, mencionó que hay ciudades que también vale la pena conocer como: Suwon, Pyeongchang, Chungju, Jeonju, Suncheon, Yeosu, Gyeongju y Daegu.
En el evento, los asistentes disfrutaron de un menú que incluyó: japchae (fideo), brócoli con tofu, ensalada de verdura, kimchi, sopa brotes de soya, jeyuk con verduras. No podía faltar la participación de Jorge Valdez, gerente de Relaciones Públicas de Travel Shop.