
Jet lag, tips para combatirlo antes y al llegar a tu destino
Viajar largas distancias en avión puede implicar cruzar varios husos horarios en pocas horas. Esto genera un desajuste entre el reloj biológico interno y el horario local del destino, fenómeno conocido como jet lag. También llamado disritmia circadiana, este trastorno puede provocar insomnio, fatiga, dificultad para concentrarse, irritabilidad e incluso malestar físico.
Afecta tanto a viajeros de placer como de negocios, y puede influir en los primeros días del viaje, haciendo que la experiencia no sea tan cómoda como se esperaba. Si bien no existe una solución instantánea, hay varias recomendaciones para mitigar sus efectos.
“Los primeros días de viaje son clave para que la experiencia sea, o no, memorable, mientras que un desfase de horario es inevitable estando en otro país. Cuando nuestros pasajeros tienen una descompensación horaria lo que más buscan es una solución rápida y eficaz; en este punto es donde aprovechan la asistencia médica vía WiFi a través de nuestra app”, comentó al respecto Silvina García, Country Manager en México y directora Comercial Regional de Canales para Universal Assistance.
Antes de llegar al destino
- Dormir bien en los días previos al vuelo ayuda a iniciar el viaje con energía suficiente. También es importante intentar adaptarse poco a poco al horario del lugar de destino, modificando los horarios de sueño unas horas antes del viaje.
- Durante el vuelo, conviene evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que alteran el ciclo del sueño. Se recomienda beber suficiente agua para mantener la hidratación, además de comer porciones pequeñas de alimentos frescos, como frutas y verduras.
- Llevar ropa cómoda facilita el descanso durante el vuelo. Algunos especialistas sugieren usar gafas de sol si se quiere reducir la exposición a la luz y así ajustar el reloj interno con más facilidad.
- Contar con un seguro de asistencia en viaje también marca la diferencia. Servicios como Universal Assistance ofrecen orientación médica virtual vía WiFi, así como apoyo ante imprevistos, pérdida de equipaje o acceso a medicamentos en caso necesario.
Al llegar al destino
- Uno de los principales aliados es la luz natural. Salir a caminar o exponerse al sol por periodos prolongados permite que el cuerpo comience a sincronizarse con el nuevo entorno.
- También es recomendable respetar el horario local: comer, dormir y realizar actividades de acuerdo con el ritmo de vida de la ciudad. Esto permite una transición más rápida y evita prolongar la sensación de desajuste.
- Una ducha caliente o una infusión relajante pueden ayudar a que el cuerpo se adapte mejor y recupere la energía necesaria para disfrutar del viaje.
Adoptar estas medidas puede hacer que el jet lag sea una molestia pasajera y no un obstáculo.