
¡Imperdibles! 4 joyas del Mediterráneo que debes conocer
Si buscas destinos que brinden días soleados en playas prístinas, tienes que elegir alguna de las maravillas del Mediterráneo, que están plagadas de una extraordinaria riqueza cultural, con ruinas antiguas, pueblos medievales, delicias culinarias e incluso conectividad aérea.
La generación X y los millennials que buscan realizar viajes con propósito y enriquecedores, se sienten atraídos a esta zona, porque saben que al descubrirla no sólo escaparán de la rutina, también encontrarán una variedad de experiencias. Es una oportunidad para sumergirse en su historia antigua, las vibrantes tradiciones locales, la diversidad cultural y su espectacular gastronomía.
Opciones diferentes pero interesantes
Sin importar cuál sea el tipo de viaje, en familia o de pareja, julio y agosto son excepcionales para conocer el ambiente vibrante de diferentes zonas del Mediterráneo. Apuesta por estas cuatro regiones que te cautivaran:
1. Costa amalfitana, en Italia
Famosa por sus impresionantes acantilados, pintorescos pueblitos y bellezas naturales, de hecho, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No te pierdas
El Fiordo di Furore, una escarpada ensenada excavada por el arroyo Schiato, posee una pequeña playa unida por un imponente puente arqueado. Grotta del Smeraldo, una espectacular cueva marina que recibe su nombre porque la luz sobre el agua crea un espejo cristalino verde esmeralda. Positano, con sus casas color pastel, boutiques de diseñador y terrazas que se alinean por sus calles empinadas. Amalfi, con su magnífico Duomo di Sant’Andrea, su catedral del siglo IX y descubre la tradición papelera en el Museo della Carta. Capri por su ambiente glamoroso y su famosa Grotta Azzurra.
2. Montenegro, en la península de los Balcanes
Considerada la joya escondida del Mediterráneo, a la cual también se le denomina la Perla del Adriático, ofrece impresionantes costas hasta escarpadas montañas y una rica historia.
No te pierdas:
La isla de Sveti Stefan, un pueblo medieval fortificado, donde se ubica Aman Sveti Stefan, que se conecta al continente por un istmo, un destino de lujo. Budva, una de sus ciudades más encantadoras, está dividida en la zona moderna y el casco antiguo, protegida por una muralla que alberga un laberinto de calles que conservan vestigios griegos y romanos. Kotor, con un aire veneciano, posee una bahía en forma de fiordo que es la joya de la corona, imprescindible subir a su muralla para observar una de las vistas más impresionantes de la bahía. Disfruta de un pícnic o un paseo en kayak en el lago Negro, el mayor de los lagos glaciares del Durmitor, también conocido como “ojos de montaña”.
3. Las islas griegas, Grecia
Nunca han perdido su capacidad de sorprender. Evocan aventuras por su belleza cautivadora con sus escenarios en blanco y azul, además, de horizontes soleados acompañados de olivos y viñedos.
No te pierdas
Santorini, una de las favoritas, parece imponente, enclavada entre el cielo y el mar azul, las cúpulas azul cobalto, las casas cueva, los hoteles boutique y piscinas infinitas que acentúan su aire ecléctico. Naxos, alberga el monte Zia con 1 mil metros de altitud, sus bosques que cruzan olivares, ideal para practicar senderismo o ciclismo. Astipalea, nombrada la mariposa del Egeo, con pintorescas capillas, molinos de viento y hasta un castillo veneciano. Creta, la más grande de las islas griegas, con ruinas tónicas que te transportarán a la edad de bronce, la cueva de Dikteon donde cuenta la leyenda que nació Zeus.
4. Malta, un país insular de Europa
Ubicada al sur de Sicilia y al norte de Libia, es parte de un archipiélago formado por tres islas: Malta, Gozo y Comino. Poseedora de los siete templos megalíticos dedicados a los dioses paganos del Mediterráneo, además de restos de otras civilizaciones antiguas.
No te pierdas
La mágica ciudad de Mnajdra, entre murallas, aún conserva su encanto medieval. Visita el pueblo pesquero de Marsaxlokk, su bahía es perfecta para una selfie entre tantos barcos anclados, ideal para comer pescado fresco. Sumérgete en la laguna Azul en la isla de Comino, apta para bucear. Explora su cultura en la Concatedral de San Juan en La Veleta, el Palacio de Gran Maestre y los jardines superiores de Barrakka. de Por las noches cobra otra vida y en el verano ofrece una gran variedad de festivales al aire libre, en agosto tendrá: el Festival Internacional de Comida que celebra su gastronomía; el Summer Daze Malta, que atrae artistas internacionales y el Festival Clásico del Vino Delicata, con una muestra de sus mejores vinos.
Tú decides a dónde dirigirte este verano para explorar el Mediterráneo.
Te puede interesar: 4 destinos opulentos para el verano, de Bangkok a La Patagonia