Lujo con Propósito-El viaje transformacional | Invertour
TOP

Lujo con Propósito-El viaje transformacional

Cuando hablamos de viajes con propósito nos referimos a aquellas experiencias que van más allá de una serie de actividades en el destino, es aquel viaje que deja una huella en el alma o en el corazón, un viaje que nos permite conectar de una manera mucho más íntima con los lugares que visitamos y que, a su vez, busca generar un impacto positivo con la comunidad receptora.

Nos referimos a huellas que generan un impacto emocional, espiritual o psíquico y que llevan al turista a otro nivel de conciencia. Hablamos de un pasajero que ya no solo requiere exclusividad o confort, sino vivencias que vayan mucho más allá del plano estrictamente personal.

Para el caso del Perú, como destino turístico, tenemos una serie de experiencias y actividades que nos alientan a conectar con este tipo de viajero y que generan una transformación interior: el pasajero que nos visita no regresa igual a sus lugares de origen, algo cambia, algo se mueve de forma positiva hacia una mirada mucho más introspectiva y sanadora.

El Perú ofrece a los pasajeros la posibilidad de llevar a cabo, por ejemplo, una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama, la Madre Tierra, en un ritual mágico religioso que nos permite conectar con nuestros orígenes de una manera trascendental o, por ejemplo, tener una lectura milenaria de las hojas de coca para conocer un poco más sobre nuestro propósito y lo que nos depara el futuro próximo.

El contacto con las comunidades locales es también un elemento clave dentro de la conceptualización del lujo con propósito y el Perú es un ejemplo claro de culturas milenarias, vivas y auténticas, que mantienen hoy en día saberes ancestrales que son compartidos de generación en generación.

Por citar algunos ejemplos podemos hablar de la comunidad de los Uros, en el lago Titicaca, famosa y reconocida por sus islas flotantes hechas de totora y que han logrado integrar a los visitantes en experiencias muy íntimas de contacto local; o la comunidad de Taquile, en el mismo lago, comparte técnicas milenarias en la elaboración de tejidos, los cuales guardan historias y tradiciones de la cosmovisión aimara.

Las vivencias citadas van más allá de tener al turista como espectador, se busca crear escenarios de co-creación donde se genere una interacción recíproca y enriquecedora entre las partes, aventuras que trascienden y dejan huella para todos.

Otro elemento diferenciador del lujo con propósito es, sin lugar a duda, la gastronomía popular y cómo, a través de los platillos, se narran historias que dan cuenta de la sabiduría popular, recetas milenarias y tradiciones que se trasmiten de generación en generación con insumos locales y otros traídos de diferentes partes del mundo.

Recientemente fue la premiación de los 50 mejores restaurantes del mundo y nuevamente Lima recibió, con MAIDO, el galardón del mejor restaurante del mundo. Se trata de un espacio que ha logrado generar una experiencia transformacional en los comensales, que va más allá de los platillos que uno podrá degustar en este maravilloso recinto. Es un lugar de encuentro y conexión con el Perú y Japón, donde cada plato narra una historia que empieza con los productores locales que proveen los mejores insumos, en programas de comercio justo y distribución de la cadena de valor, para el deleite de los más exigentes paladares.

Los viajes se redefinen y evolucionan todo el tiempo, los perfiles de los viajeros también, sin embargo, podemos destacar que hay una clara orientación hacia lo auténtico, lo exclusivo, la hiper personalización de las vivencias, pero por sobre todas las cosas, aquello que nos permita generar un impacto positivo, en nosotros como viajeros, y en el entorno, tanto social como ambiental, que visitamos.

Redefinimos lo que significa “vivir bien”, abrazamos prácticas y conocimientos milenarios y los traemos al presente, en forma de experiencias con sofisticación y estética que nos invitan a pausar, reconectar y expandir el bienestar más allá de lo físico. Dejamos una huella positiva en el planeta y la aventura es enriquecedora para todos.

 

Renzo Benavente

Es Especialista en Turismo en PromPerú México desde el 2021.

Con 15 años de experiencia en gestión pública y promoción de destinos.

Cuenta con la Licenciatura en Administración en Turismo.

Posee un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial.

Por su gran trayectoria en México es un hombre querido y respetado por la industria turística de nuestro país.

advanced-floating-content-close-btn