
GMA y Secretaría de Turismo CDMX prometen trabajar en conjunto
En un evento organizado por la Asociaciones de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), con su presidenta Judith Guerra como anfitriona, Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX, presentó su Plan 2024-2030. Además, se enfatizó que ambos entes trabajarán muy de la mano en beneficio de las agencias de viaje y la industria en general.
Guerra mencionó que para GMA es un placer reunir a directivos y líderes del trade mexicano, pues así pueden intercambiar puntos de vistas, acercar la industria privada y pública y ajustar agendas y proyectos.
Este plan busca consolidar a la capital mexicana como el destino urbano líder a nivel global, con tres objetivos clave: garantizar el turismo como un derecho, posicionar a la CDMX como la mejor ciudad en el mundo e incrementar el número de turistas que visitan la capital.
GMA y Secretaria de Turismo CDMX: turismo como un derecho
Una de las apuestas principales del plan es garantizar que el turismo sea accesible para todos, independientemente de su situación económica o social. Se implementarán programas enfocados en ofrecer experiencias culturales y recreativas a grupos vulnerables, promoviendo la inclusión como un eje central de la estrategia turística de la ciudad.
CDMX: El mejor destino urbano del mundo
Destaca la riqueza cultural, gastronómica y artística de la capital, elementos que la convierten en único. Se impulsarán eventos internacionales y festivales que fortalezcan la oferta turística y atraigan a más visitantes nacionales e internacionales. Además, se trabajará en la mejora de infraestructura turística, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.
Para atraer a un mayor número de visitantes, el Plan 2024-2030 contempla campañas de promoción global y la creación de experiencias innovadoras. Se prestará especial atención al turismo sostenible, alineado con las tendencias internacionales, y se buscará descentralizar las actividades turísticas hacia las 16 alcaldías.
Preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026
Uno de los eventos clave dentro de este periodo será la Copa Mundial de la FIFA 2026. La CDMX espera recibir a 5.5 millones de visitantes, y para ello, se realizarán mejoras en los principales corredores turísticos, como el Centro Histórico, Coyoacán y Villa de Guadalupe. Asimismo, se proyecta la creación de 3 mil 500 habitaciones de hotel adicionales y la organización de FIFA Fan Fests en las alcaldías.
Sectores turísticos estratégicos
El plan también aborda segmentos especializados como el turismo médico, gastronómico, de romance y LGBTTTIQA+. A través de certificaciones y profesionalización de servicios turísticos, la CDMX busca garantizar vivencias de calidad para todos los visitantes.
Se realizarán y promocionarán los Recorridos Turísticos como “Colibrí Viajero”, para poder recorrer: El Zoológico de Chapultepec, el Parque Ecológico de Xochimilco, el Complejo Cultural “Los Pinos”, el Parque de Cultura Urbana (PARCUR), Papalote Museo del Niño, Museo Soumaya, Museo del Chocolate, Iztapasauria, Museo del Juguete Antiguo, UNIVERSUM, Cablebús, Six Flags México, Kidzania, Acuario Inbursa, Mirador Interactivo 360°, Trajineras Xochiquetzalli, Estadio Azteca, entre muchos otros.
Con estas iniciativas, el Plan Turístico 2024-2030 promete llevar a la Ciudad de México a un nuevo nivel, consolidándola como un destino inclusivo, sostenible y atractivo para el turismo global. Claro, en colaboración con GMA.