Ofrenda de la Filmoteca UNAM 2024: Estas son las actividades que puedes disfrutar | Invertour
TOP

Ofrenda de la Filmoteca UNAM 2024: Estas son las actividades que puedes disfrutar

Este año, la Ofrenda de la Filmoteca UNAM será un homenaje a grandes figuras del cine mexicano. Destaca en el XXVII Festival Universitario de Día de Muertos Megaofrenda 2024, con el tema “México a través de la lente”, un recorrido por la historia del cine nacional desde sus inicios hasta la actualidad.

La Filmoteca UNAM dedica esta ofrenda a la icónica actriz Dolores del Río en el marco de los 120 años de su nacimiento. La inspiración para el diseño de la ofrenda proviene de las chinampas y trajineras de Xochimilco, en honor a la película «María Candelaria» (1944), protagonizada por la actriz y dirigida por Emilio Fernández.

Esta película se proyectará en su versión restaurada gracias a la colaboración con Academy Film Archive y Televisa Univisión.

Además, la ofrenda celebra a los Hermanos Alva, pioneros del cine mexicano, quienes como camarógrafos y realizadores, contribuyeron significativamente al desarrollo de la industria cinematográfica en México.

Filmoteca UNAM prepara proyecciones

Para conmemorar el Día de Muertos, la Filmoteca UNAM ha preparado una selección de proyecciones de clásicos del cine nacional. Inaugurando la programación, el 1 de noviembre a las 17:00 horas, se presentará «La llorona» (1933), dirigida por Ramón Peón. Considerada la primera película de terror mexicana, explora el conflicto entre superstición y razón a través de la famosa leyenda de La Llorona.

El 2 de noviembre a las 14:00 horas, se exhibirá «Dos monjes» (1934) de Juan Bustillo Oro en el Teatro Jorge Flores, una obra pionera del cine gótico en México. Este mismo día, a las 19:00 horas, el público podrá disfrutar al aire libre de «Macario» (1959), dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Ignacio López Tarso, en la zona de proyección de Universum.

La programación cerrará el 3 de noviembre a las 17:00 horas con una proyección de «Belzebuth» (2017), una película contemporánea de terror de Emilio Portes, conocido también por la comedia negra «Pastorela» (2011).

Como complemento, Filmoteca UNAM exhibirá reliquias cinematográficas en su espacio de la Megaofrenda, incluyendo un zoótropo de 1834 y un praxinoscopio de 1879. Estas piezas permiten a los visitantes interactuar con tecnologías antiguas que marcaron los primeros pasos de la animación y el cine.

La Ofrenda de la Filmoteca UNAM promete una experiencia única, combinando historia, arte y cine, invitando a los visitantes a rendir homenaje a las figuras que construyeron el cine mexicano.

Te puede interesar: ¿Cuándo es ya qué hora inicia el Desfile de Día de Muertos en la CDMX en 2024?

advanced-floating-content-close-btn