“Estamos contentos por los resultados de este año y listos para un 2025 con Mapaplus”: Miguel Galicia, Director General Travel Shop | Invertour
TOP

“Estamos contentos por los resultados de este año y listos para un 2025 con Mapaplus”: Miguel Galicia, Director General Travel Shop

“Estamos muy entusiasmados y contentos por los resultados 2024, muchos de los cuales han sido alcanzados gracias a la alianza que tenemos con Mapaplus. En esta etapa del último trimestre todavía hay mucho por vender. Estamos listos para los proyectos del 2025”, dijo Miguel Galicia, director general de Travel Shop, en compañía de Antonio Márquez, director Comercial de Mapaplus.

Márquez visitó la Ciudad de México para reunirse con su socio comercial, en oficinas de la operadora, INVERTOUR conversó con ambos líderes sobre el alto nivel de su alianza y sus proyectos para el próximo año.

“Nuestra relación tiene cinco años, superó una pandemia”, agregó Márquez, que afirmó que juntos ofrecen productos que marcan tendencia y son referentes para los agentes de viajes.

“Mapa no sólo es un distribuidor, sino que da asesoría, marketing, apoya en estrategias comerciales. Nos diferenciamos de la competencia. Tratamos de cambiar la concepción de que el precio debe ser: más por más. Tenemos una visión 360 de servicio, incluso antes y después del viaje y apoyo del equipo para conseguir que la venta sea un éxito”.

2024, un gran año de la alianza Travel Shop-Mapa

El director general de Travel Shop señaló que este año fue muy favorable, tanto en términos generales como en la relación con Mapa: “ha sido aún mejor de lo esperado. Apostar por un proveedor tan sólido como Mapa ha dado excelentes resultados con sus tres modelos de producto: Mapa, Mapaplus y la novedad de 2024, Mapa Elite, una nueva forma de explorar Europa y otros destinos.

“Las diferencias entre estos tres productos están bien definidas, y durante 2024 hemos sabido aprovecharlas al máximo, lo que ha resultado en un crecimiento significativo, a pesar de eventos desafiantes como los Juegos Olímpicos, la Eurocopa, situaciones políticas y conflictos en Medio Oriente”.

Además, siguen apostando no sólo por la capacitación a agentes de viajes, si no a su equipo para enfrentar un 2025, 2026 y 2027 con mayor preparación, poniendo un fuerte énfasis en el desarrollo del recurso humano, sin dejar de lado áreas clave como el marketing y la tecnología.

Si bien esta visita es para ultimar detalles para finalizar el 2024, afirmaron que ya están en planes para consolidar una gira de trabajo en las principales 30 ciudades del país y así capacitar a más agentes.

Por su parte, Galicia detalló que Travel Shop cuenta con un equipo de expertos de primera que se desarrollan en diversas áreas, con un fuerte expertise, no solo en Europa sino en regiones como Medio Oriente.

 

Miguel Galicia

Elite, una nueva forma de explorar Europa

Elite es uno de los grandes productos para 2025, ofrece una nueva manera de viajar, una experiencia más enfocada al destino, única, cuidando calidad y excelencia. Permite al viajero descubrir el sitio de manera más auténtica y especial, es decir, adentrarse más.

“Hemos observado que el cliente mexicano está cada vez más interesado en la regionalización de sus viajes. Si bien Europa clásica sigue siendo popular, detectamos un creciente interés por países nórdicos, Reino Unido, Escocia, Irlanda y el famoso triángulo de Praga, Budapest y Viena, que nunca pasa de moda. Un enfoque clave para este año será demostrar al mercado que somos operadores con conocimiento no solo en los circuitos tradicionales de Europa, sino también en regiones específicas, gestionadas directamente por nosotros”.

“A mí me gustaría destacar a Elite como un concepto más boutique”, agregó Galicia: «en grupos más reducidos, en hotelería céntrica con experiencias mucho más vivenciales e inmersivas, qué es lo que busca el turista ya más experimentado”. Además, claro, disfrutarlo a su libre decisión y conocer más de primera mano, el ambiente local.

Respecto a las tendencias de viaje, ambos concuerdan que los turistas quieren lugares diferentes y por desestacionar destinos. Más mexicanos ya no le tienen miedo al frío, por ello buscan ir durante el invierno a Finlandia, Noruega o Suecia, mirar auroras boreales, o incluso ir al Mediterráneo durante diciembre.

Asimismo, destacan las experiencias gastronómicas, culturales, tecnológicas, de aventura. Pero claro, siempre hay productos que se mantienen, como los circuitos que recorren diversos territorios europeos, perfectos para quienes se aventuran por primera vez.

Competencia incentiva a mejorar y ofrecer lo mejor

Respecto a la competencia, Márquez consideró que es fundamental para la renovación. “Si no existiera, los canales de innovación no alcanzarían el nivel actual ni habría el mismo impulso para ser disruptivos. En este sentido, siempre actúa como una gran aliada”.

Antonio Márquez

Agregó que, por ello, están sumamente orgullosos de tener a Travel Shop como partner, pues ofrece una imagen fresca hacia las agencias de viajes, que es bien valorada por los operadores de circuitos y otros sectores, como las aerolíneas.

“Nos encantan las herramientas y estrategias con las cuales se promueven, ya sea mediante eventos presenciales, iniciativas como Aula 4.0, envíos digitales o las clásicas capacitaciones, les permite mantener una sólida presencia tanto regional como nacional”.

Miguel Galicia y Antonio Márquez agradecieron, a través de INVERTOUR, la confianza de los agentes de viajes: “nuestro objetivo es ofrecer productos alternativos, innovación, opciones de viaje pensadas en la demanda de los pasajeros mexicanos, muchas gracias por el año”, dijo Márquez.

“De mi parte, mantenemos el compromiso de Travel Shop de estar llevando a los agentes de viajes de todo el país novedades relaciones con compañías como Mapaplus, tendencias y capacitación. Los vamos a respaldar con vicisitud que pueda existir, ya entendimos que el turismo está rodeado de situaciones inesperadas”, concluyó Galicia.

advanced-floating-content-close-btn