
Viajeros nacionales e internacionales incrementan búsquedas de playas mexicanas
Así es, esto según Sojern, que detectó que para este año las reservas para viajar hacia playas mexicanas han aumentado un 4 % en contra la misma temporada de 2022. Incluso, se espera que en las siguientes semanas este número crezca.
Se encontró que grupos de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, de cuatro a cinco personas, son quienes más han adquirido con anticipación sus paquetes vacacionales, con más de 90 días antes a la fecha de inicio de su itinerario.
Respecto a los intereses, la mayoría de las parejas y quienes van solos que visitan México, desde Norteamérica (42 %), estarán en Los Cabos y Puerto Vallarta. Adicionalmente, este segmento en Latinoamérica (32 %) y Europa (33 %), sigue prefiriendo al Caribe Mexicano. Las familias o grupos de cuatro o cinco personas prefieren ir a Puerto Vallarta, que cuenta con un crecimiento del 20 % en Latinoamericanos y del 26 % en de norteamericanos.
En cuanto al tiempo de estancia, los europeos son los que más prolongan su visita, el 71 % hacen sus reservaciones en el Caribe Mexicano, para quedarse de ocho a 14 días, para el mercado norteamericano, el 64 % suele reservar estancias de cinco a siete días y para el visitante nacional, el 51 % decide visitar las playas del sur del país por tan solo tres o cuatro días.
«Los datos demuestran que México sigue siendo un destino preferente para quienes disfrutan tanto de las playas como los Pueblos Mágicos. Por ello, las empresas del sector turístico en el país deben aprovechar estos datos», concluye Sasha Ancona (director Sénior de Ventas Hotels para Sojern en Latinoamérica).