
5 paisajes excepcionales declarados Patrimonio de la Humanidad
Recientemente, fueron incluidos entre los nuevos sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO. Representan lugares increíbles para conocer, pero no sólo eso, también brindan la oportunidad de aprender del pasado, apreciar el presente y crear un futuro mejor.
Los sitios que pertenecen a la selecta lista son elegidos tras un minucioso escrutinio. Para ser inscritos deben cumplir con al menos 10 de los criterios de selección, además de tener un plan de protección y gestión para su conservación. Preservar historia, naturaleza y cultura.
Sitios con magia única y Patrimonios de la Humanidad
Es importante resaltar que no únicamente se trata de hermosos parajes o de su popularidad, son sitios que poseen un valor universal excepcional, cuya grandeza trasciende fronteras y son de gran importancia para las generaciones presentes y futuras.

Ruta Wixárika. Foto INAH
Top 5, entre los recién inscritos se encuentran:
1- Salidos de un cuento de hadas
Los palacios del Rey Luis II de Baviera, se le conocía como el rey Loco, quien los diseñó para reflejar su mundo de fantasía alejado de la política y la modernidad. Se encuentran en Baviera, Alemania, cuidadosamente integrados en los impresionantes paisajes naturales. Inspirados en leyendas caballerescas y los cuentos de hadas alemanes, las óperas de Wartburg y Wagner. Son cuatro complejos: Neuschwanstein, sirvió de inspiración para La Bella Durmiente; Linderhof, más pequeño y detallado, rodeado de jardines; Herrenchiemsee, se ubica en la isla de Chiemsee; Schachen, era el chalet del rey, es el tesoro menos conocido. Actualmente funcionan como museos.
Te puede interesar: Castillo de Neuschwanstein en Alemania, la inspiración de Disney
2- Paisaje de rocas antiguas
Murujuga, en Australia, posee una de las concentraciones de petroglifos más grandes y densas del mundo, que datan de hace más de 50 mil años. Alberga entre uno y 2 millones de grabados rupestres. Son un testimonio del vínculo continuo de los custodios tradicionales Ngarda-Ngarli con su tierra. Abarca la península de Burrup y las 42 islas e islotes del archipiélago de Dampier.
3- Recorrido sagrado
La Ruta Wixárika, a la que también se le denomina Tatehuarí Huajuyé, recorre los sitios sagrados de los huicholes. Es un camino vivo, con más de 500 kilómetros, honra al maíz, al venado y al abuelo fuego. Recorre cinco estados de México: desde las costas de Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Durango, hasta el desierto de San Luis Potosí. Es como una conexión espiritual y cultural; un ejemplo de conservación ambiental. Es la primera en su tipo de América Latina, que pertenece a esta importante lista de patrimonios.
4- Paraíso natural
El Complejo de Gola-Tiwai, un maravilloso sitio para los amantes de la naturaleza, incluye el Parque Nacional de la Selva Tropical de Gola y el Santuario de Vida Silvestre de la Isla Tiwai. Un punto de biodiversidad importancia mundial, ya que contiene una inmensa riqueza ecológica y biológica, con más de 1 mil especies de plantas, 55 de mamíferos (incluyendo especies en peligro de extinción como el hipopótamo pigmeo y el elefante del bosque africano), 448 especies de aves, peces de agua dulce, mariposas y libélulas.
5- Santuario excepcional
Monte Mulanje en Malawi, un inselberg masivo y sagrado para las comunidades locales como los Mang’anja, Yao y Lomwe; para ellos es un reino de espíritus ancestrales y santuario sagrado. Tiene una extensa red de senderos que se adaptan a todos los niveles con picos, cascadas, manantiales, bosques de biombo y cuevas. Brinda la oportunidad de tener encuentros culturales al interactuar con las comunidades locales, también ofrece aventuras impresionantes.



