
Visa Integrity Fee: el nuevo cobro obligatorio para ingresar a Estados Unidos en 2025
Quienes soliciten una visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa llamada Visa Integrity Fee, con un costo inicial de $250 dólares, esto a partir de septiembre de 2025. Este cobro se suma a las tarifas ya existentes, como la de visa (DS-160) y otras específicas por tipo de trámite.
La Visa Integrity Fee fue aprobada por el Senado de Estados Unidos como parte de un proyecto de ley promovido por el presidente Donald Trump. El objetivo de esta medida es fortalecer el control migratorio, así como reducir el déficit fiscal. El Departamento de Estado explicó que esta tarifa forma parte de las prioridades migratorias del gobierno federal.
¿A quién aplica la Visa Integrity Fee?
Este nuevo cobro se aplicará a todas las personas que tramiten una visa de no inmigrante. Es decir, aquellas que ingresan a Estados Unidos de manera temporal por alguna de las siguientes razones:
- Turismo
- Estudios
- Trabajo temporal
Quedan exentos de esta tarifa quienes tengan pasaportes de naciones que no requieren visa para entrar a Estados Unidos, como ocurre con muchas de la Unión Europea, Canadá, Australia y Japón, entre otras.
Será obligatorio para los solicitantes de países como México, India, Brasil, Nigeria, Rusia, Sudáfrica, Filipinas, China y Pakistán, y casi todos los de África y Medio Oriente.
La tarifa no sustituye otros pagos
El Visa Integrity Fee se cobrará solo si la visa es aprobada. Si la solicitud es rechazada, no se aplicará el cargo. Además, esta tarifa no sustituye las cuotas ya existentes, sino que se sumará a ellas. El monto inicial será de $250 dólares, pero podrá incrementarse en el futuro, ya que la ley autoriza al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a ajustar el precio conforme a la inflación.
¿Se puede pedir un reembolso?
Sí, pero con condiciones. El solicitante podrá recuperar el dinero únicamente si cumple con todas las normas del visado. Esto incluye no exceder el periodo de estadía, no trabajar sin autorización y respetar las condiciones de entrada al EE.UU. Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) advirtió que el sistema de reembolso tardará años en estar disponible. Por eso, prevé que solo una pequeña proporción de personas lo solicite.
La tarifa representa una barrera económica significativa, ya que incrementa hasta en un 144 % el costo inicial de un viaje. Además, esta medida no mejora los tiempos de espera en las entrevistas consulares, que en algunos países pueden demorar meses.
Impacto económico y turístico
De acuerdo con estimaciones de la CBO, la Visa Integrity Fee permitirá recaudar cerca de $28 mil 900 millones de dólares entre 2025 y 2034. Esta cantidad sería utilizada para reducir el déficit fiscal del gobierno.
La nueva tarifa podría impactar a millones de personas que planean visitar Estados Unidos en los próximos años, especialmente en un contexto donde éste será sede del Mundial de fútbol en 2026 y los Juegos Olímpicos en 2028.
La implementación del Visa Integrity Fee marcará un cambio importante para los viajeros internacionales. Aunque su intención es reforzar los controles migratorios, su efecto en la industria del turismo y en la planificación de viajes ya ha generado debate.