Vacaciones de verano: Cofepris alerta sobre estas 18 playas contaminadas en México | Invertour
TOP

Vacaciones de verano: Cofepris alerta sobre estas 18 playas contaminadas en México

Este verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un análisis exhaustivo de la calidad del agua en 289 playas mexicanas, revelando que 18 de estas no son aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación fecal.

Los turistas que planean visitar Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz deben estar especialmente atentos, ya que algunas playas en estos estados presentan riesgos para la salud.

Playas no apropiadas para nadar

Entre las playas afectadas se encuentran Tijuana y Tijuana I en Baja California; La Audiencia y Santiago en Manzanillo, Colima; Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco; y La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal en las zonas de Puerto Escondido y Huatulco, Oaxaca.

Las playas como Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa en el Puerto de Veracruz y San Andrés Tuxtla / Los Tuxtlas.

Criterios de calidad del agua

Según las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una playa se considera segura si contiene menos de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua. Superar este límite puede exponer a los bañistas a numerosos riesgos para la salud, como gastroenteritis, salmonelosis, cólera, otitis, conjuntivitis, y otras infecciones bacterianas graves.

La Cofepris lleva a cabo muestreos rigurosos, analizando dos mil 315 muestras en 393 puntos diferentes, con un 93.8 % de las playas evaluadas cumpliendo con los estándares aceptables.

La agencia instó al público a contribuir a la limpieza y conservación de las playas, especialmente durante las temporadas de alto tráfico turístico. Mantener nuestras playas limpias es una responsabilidad colectiva que beneficia tanto a los locales como a los visitantes.

Para los viajeros que buscan destinos seguros y limpios para disfrutar del verano, es crucial verificar el estado de las playas antes de planificar sus vacaciones. Evitar las áreas contaminadas no solo protege la salud individual, sino que también fomenta una mayor conciencia y acción hacia la preservación de nuestros valiosos recursos naturales.

Te puede interesar: México en verano: Así son las tendencias turísticas y comportamiento del consumidor