
Turismo debe ser prioridad para el próximo sexenio en México: WTTC
Julia Simpson, CEO y presidenta del World Travel & Tourism Council (WTTC), compartió información sobre la industria, la situación actual de México y perspectivas que podrían alcanzarse dentro de 10 años. Además, enfatizó la importancia de priorizar el turismo en el próximo sexenio en México.
Según el informe más reciente del WTTC, se proyecta que el turismo en México contribuirá con $264 mil millones de dólares al PIB nacional este año, lo que representa un aumento de casi 3 % en comparación con los niveles de 2019. Además, se espera que, al cierre de este año, el sector turístico genere 7.56 millones de empleos en el país.
El gasto de los visitantes internacionales en México se espera que supere los $34 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8.8 % en comparación con 2023.
Por otro lado, el gasto por turismo interno alcanzará un récord histórico, con más de $198 mil millones de dólares. El año pasado, el turismo generó más de $250 mil millones de dólares para la economía mexicana, un aumento de casi 4 % respecto al año anterior.
Perspectivas para 2034: motor de la economía de México
La próxima década se presenta prometedora para el sector de viajes y turismo en México. Se prevé que el crecimiento de la industria supere al de la economía mexicana, con un promedio anual del 3 % en comparación con el 1.94 % de la economía en general. Para 2034, el sector turismo podría contribuir con casi el 16 %, generando más de $354 mil millones de dólares.
“México ha sido durante mucho tiempo uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial y es la economía de viajes y turismo más grande de América Latina. Sin embargo, no se puede dar nada por sentado, ya que la competencia mundial es alta. Aunque el gasto interno ha aumentado, el gasto de los viajeros internacionales en México todavía estaba más de 4 mil millones de dólares por detrás del pico de 2019, el año pasado”, agregó.
Turismo debe ser prioridad para administración entrante
Julia Simpson enfatizó: «Sin el apoyo adecuado, México corre el riesgo de quedarse atrás. Es por ello que debemos redoblar el trabajo en equipo tanto en la industria pública como en la privada para fortalecer la actividad turística. Debemos impulsar la competitividad en nuestra industria y su crecimiento con una visión de sostenibilidad».
Para lograr estos objetivos, es fundamental fortalecer la estrategia de promoción del turismo, asegurando que un mayor número de visitantes internacionales lleguen a México. La colaboración entre el sector público y privado es clave para mejorar la competitividad del país como destino turístico y para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.