
One ID de IATA: prueba piloto funcionó con éxito
La implementación de la prueba biométrica One ID de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) está revolucionando los procesos en aeropuertos al reducir los tiempos de procesamiento en un 40 %. Este sistema de identidad digital, basado en reconocimiento facial, fue probado en vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Hong Kong y el Aeropuerto de Narita, en Tokio.
El proyecto piloto utilizó la biometría facial de NEC y contó con la participación de empresas especializadas como Neoke, SITA, Facephi y Branchspace. Los pasajeros probaron diferentes billeteras digitales y credenciales verificables para realizar sus viajes de ida y vuelta con Cathay Pacific. Esta aerolínea firmó recientemente un acuerdo con SITA para mejorar la infraestructura digital en aeropuertos, facilitando la transición hacia controles de identidad móviles.
Beneficios de One ID en los aeropuertos
El uso de One ID no solo optimiza la eficiencia operativa de los aeropuertos, sino que también mejora la seguridad y la experiencia de los viajeros. Gracias a la verificación biométrica y la identidad digital descentralizada, el sistema permite un tránsito más ágil, minimizando la fricción en los puntos de control y reduciendo el contacto físico en los procesos de documentación.
Entre los beneficios clave de esta tecnología destacan:
- Menos tiempo en filas: Los controles de identidad se realizan de manera automatizada, agilizando el viaje.
- Mayor seguridad: La autenticación con biometría facial y credenciales verificables firmadas criptográficamente reduce riesgos de fraude.
- Eficiencia operativa: Los aeropuertos pueden optimizar recursos y mejorar la gestión del flujo de pasajeros.
El éxito de esta prueba demuestra que la adopción de credenciales digitales verificables y biometría es el futuro del transporte aéreo. Organismos como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han desarrollado iniciativas como la Credencial de Viaje Digital (DTC), que junto con One ID de IATA, facilitan la integración de estándares tecnológicos en aeropuertos de todo el mundo.