Norwegian Cruise Line: México, pieza clave en el éxito global de la naviera
Para Frank Medina, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Norwegian Cruise Line, participar en eventos clave del sector turístico en México es más que un compromiso: forma parte de una estrategia fundamental. “The Best of NAO se ha convertido en uno de los encuentros más fuertes de México”, aseguró, al referirse a la estrecha relación entre la naviera y sus socios comerciales, especialmente con NAO Travel Collection.
Norwegian Cruise Line forma parte de un grupo que también incluye a Oceania Cruises y Regent Seven Seas. “Norwegian es contemporáneo, masivo, pero también un poco más elevado. Oceania es un crucero de lujo enfocado en gastronomía. Y Regent Seven Seas es ultra lujo”, explicó Medina. Esta diversidad permite adaptarse a distintos perfiles de cliente, algo que consideran esencial para responder a las expectativas del mercado mexicano.
Sobre las tendencias actuales, Medina detalló a INVERTOUR: “Europa sigue siendo el destino número uno para el mercado mexicano. Para el verano de 2025, vemos gran demanda en Mediterráneo, islas griegas e incluso Islandia, con barcos como el Norwegian Prima y el Norwegian Star”. También destaca el creciente interés por Asia, especialmente Japón, aunque subrayó que “ningún lugar se compara en volumen con Europa”.
El mercado mexicano se mantiene entre los 10 más importantes del mundo para la naviera. “Siempre en la
última década tenemos a México en el top 10 del mundo. Puede ser que sea el 10, el nueve o el ocho, dependiendo del año”, afirmó Medina. Este año, con nuevas salidas desde República Dominicana sin necesidad de visa americana, esperan que México suba aún más en el ranking global.
Para Norwegian, el canal de agencias de viajes es prioritario. “Mi objetivo en la vida es concretar ventas a través de agentes de viajes. No tengo ningún otro enfoque”, enfatizó. La compañía ha desarrollado herramientas como NCL Connect, que permite a los agentes compartir el sitio web oficial de la naviera personalizado con sus propios datos de contacto. “Es una página sumamente profesional. La misma tecnología, pero con la cara del agente”, comentó.
En cuanto a capacitación, Medina destaca la labor del equipo comercial y el uso de la tecnología. “Dependemos mucho de ella. Es importante que los agentes tengan herramientas a su alcance para responder de inmediato, porque el cliente ya llega informado. Pero hay detalles del producto que solo un profesional capacitado puede explicar”, concluyó.