
Lorenzo Salsamendi, CEO Viajes INTERMEX
Por Bibiana Saucedo
Celebró cuatro décadas industria de los viajes, con una facturación increíble por espectaculares ventas, siempre brindando un servicio de excelencia con sus más de 180 empleados, y con más de 300 premios ganados reconociendo su fantástica labor. Claro, siempre lo he dicho, detrás de una gran empresa está un gran hombre: Lorenzo Salsamendi, CEO de Viajes INTERMEX.
Él ha forjado una impecable trayectoria en México, un líder profesional y preparado que toda la industria adora, respeta y admira y ¿cómo no? si además de exquisito trato, es cero protagonista y presuntuoso. Sí, él es un líder real como los grandes, con una sencillez total y una amabilidad maravillosa.
Nos recibe en sus oficinas en la Torre del árbol, vestido como siempre: elegante, atractivo, impoluto. Todo un gentleman. Tras su personalidad arrolladora, su sonrisa siempre aflora, permitiéndome entrar a su gran mundo… y contarnos sus planes, sueños y claro su historia…
“Para nosotros el 2024 fue el mejor año de INTERMEX, a lo largo de 40 años. Con un crecimiento del 13 %”, dijo contundente Salsamendi.
“Hoy nos encontramos con un mercado leisure, high-end 100 %, obvio en nuestros comienzos las líneas aéreas pagaban muy buenas comisiones y todas las agencias nos enfocábamos a ganar dinero con las aerolíneas que retribuían 9, 10, 11 % de comisión más la sobre comisión. Pero el mundo cambió. Y empezaron a pagar el 1 %, así que nos tuvimos que reinventar y lo logramos. Meternos en un nicho donde orgullosamente somos líderes, 100 % mexicanos, no tenemos ninguna empresa extranjera accionaria. Es un negocio familiar”.
En efecto, Viajes INTERMEX se ha convertido en la compañía más poderosa de nuestro país, gracias a sus ventas, tesón y trabajo. “Tenemos siete oficinas, aunque llegamos a tener 14, y compramos las 12 oficinas de American Express. La pandemia nos pegó durísimo, sobrevivimos de milagro con estrategias donde todos colaboramos. Hoy estamos bien, porque tenemos mucha gente en home office”.
Asimismo nos contó feliz su nuevo y gran proyecto: “Recién regresamos de Italia porque abrimos una oficina en Milán, que se llama Olma INTERMEX, compramos además un castillo, que es ya un maravilloso hotel-boutique, nos dedicaremos aquí sobre todo al antiaging que está de moda, es decir un retiro lujoso anti envejecimiento donde tendremos un programa de bienestar especializado que se centra en mantener y restaurar la belleza natural para vivir más y mejor”.
Nos habló de este espectacular castillo, considerado Patrimonio de la Humanidad, con una historia impresionante. Tendrá 24 habitaciones, un spa con cabinas que proporcionarán un menú de servicios de belleza impactantes y de todo tipo, priorizando el lujo y bienestar. Dijo que se localiza a sólo 50 minutos de Milán y a 50 minutos de Turín, súper bien ubicado.
Salsamendi destacó que este 2025 lo vislumbra bueno, a pesar de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, “Quien ya amenazó a todo el mundo, pero afortunadamente no explotó el tipo de cambio, ya que nosotros siendo agencia emisiva, esto nos afectaría, pero no fue así. Pienso que seguiremos en la misma tendencia del año pasado. Sobre todo
con nuestro nuevo hotel en Europa y muchos otros proyectos. Quiero lograr un crecimiento orgánico y satisfactorio para los empleados y accionistas, haciendo bien las cosas y manteniendo nuestra estrategia. Y desde luego echar a andar mi primer castillo/hotel”.
Con un dejo de añoranza, Salsamendi nos comparte su historia. Su hermana María Elena creó la empresa con un grupo de amigos, ella fue gerente general de Viaje a las estrellas, luego la invitan a abrir Viajes INTERMEX y le dan 15 % de acciones, constituyéndose así la compañía el 4 de diciembre de 1984. “Yo en ese entonces estaba como director de Turismo de la carrera de Administración Turística en la Universidad Anáhuac, cuando el padre Tomás me dice: tienes cuatro años aquí y qué más sigue para ti, y me motivó para buscar un negocio. Y apoyado por la conspiración del universo, adquirí el 51 % de Viajes INTERMEX, operando dos años así y luego ya les compré el 34 % restante
que sumado al 15 % de mi hermana llegamos al 100 %. Desde que se crea INTERMEX, vendiendo boletos de avión, ya estaba dentro de las Top 20 para IATA. Nunca pensé comprar las oficinas de American Express. Jamás me imaginé llegar a 40 años con esta empresa y tampoco dimensioné en ese entonces lo que hoy en día representa y factura INTERMEX”.
Actualmente, Salsamendi se siente conmovido de todo lo que ha logrado con esta compañía, en donde se respira cordialidad, amistad, y donde hay gente que tiene años. “Sigo aquí a pesar de que tuve arrendadoras, financieras, hoteles, pero aquí sigo. Me enamoré del negocio”.
Destacó que en lo que más invierte es en primer lugar en el recurso humano, y en tecnología. “Porque tenemos que darles todas las herramientas a nuestros colaboradores y accionistas para que puedan trabajar con lo mejor que hay, lo moderno y último del mercado”.
¿En cuáles y en cuántas agrupaciones está asociado?
“En 2001 nos hicimos American Express; hoy en día somos la única franquicia en el mundo de esta empresa, creo que eso habla mejor de Viajes INTERMEX; en 2004 formamos parte de VIRTUOSO, que no es nada sencillo, en donde desde el 2018 nos dieron el Premio de Mayor Crecimiento año con año; en el 2019 como el El Mejor Productor y en el 2024 el premio a La Agencia más Comprometida, esto te respalda como ninguna otra y te dice quién eres. También estamos asociados en la Metropolitana desde el 2001 y en el 2004 fui presidente de la misma”.
Lorenzo Salsamendi posee una larga y fructífera trayectoria, estudió en el Instituto Patria pero a los 16 años se salió y se dedicó a jugar boliche profesional en Estados Unidos, y fue el bolichista profesional más joven del mundo. Luego de un año, regresó a México y se inscribió en el Tecnológico Franco-Mexicano, cuatro años cursando francés y matemáticas. Más tarde terminó la preparatoria y salió como Técnico en Administración de Empresas. Después, ingresó en la Universidad Anáhuac y terminó la licenciatura en Administración Turística.
“De hecho, fui la primera generación con esta carrera, primer titulado y primer director de Turismo de la Universidad con tan sólo 24 años. Y estuve 14 años en la dirección de la escuela”.
Fue director de la Anáhuac, al mismo tiempo que adquirió Viajes INTERMEX además de comprar los hoteles MAEVA, “Nada más para divertirme tenía esas tres cosas al mismo tiempo”, dice sonriendo.
La historia de Lorenzo Salsamendi es admirable. Ha sido un hombre imparable. Se considera un ser humano muy feliz. “Un orgullo, agradecido con Dios porque nos ha apoyado en todo, sobre todo al sobrevivir una pandemia, es un logro de toda la gente que me rodea”.
En su vida personal trata de viajar constantemente, aún le falta mucho por conocer, y además “Tengo una casa en Morelos que es como un retiro, que me sirve para irme a leer, nadar y pensar qué más puedo hacer y desde luego tratar de convivir con amigos”. Recuerda que a los 18 años su abuela le regaló su primer auto con tal de que dejara su motocicleta, fue un Renault 12 del año. Juega boliche de vez en vez y también golf. Su país favorito es México y España, “Mis raíces son españolas y alguna vez me quisiera ir a vivir a ese país”.
Disfruta enormemente de todas las delicias culinarias de diversas naciones. ¿Tequila o un buen vino?: “Los dos. Primero el tequila y luego un tinto”.
Se despide de nosotros diciendo que Viajes INTERMEX es una empresa con altos valores humanos y gran profesionalismo.