La demanda global de pasajeros aéreos alcanza cifras récord en 2024 | Invertour
TOP

La demanda global de pasajeros aéreos alcanza cifras récord en 2024

El 2024 marcó un hito en la industria de la aviación, con un incremento significativo en la demanda global de pasajeros. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el tráfico de pasajeros medido en kilómetros recorridos por pasajero (RPK) creció un 10.4  % en comparación con 2023, superando en un 3.8 % los niveles previos a la pandemia en 2019. 

La capacidad total de asientos disponibles (ASK) también aumentó un 8.7 %, mientras que el factor de ocupación promedio alcanzó un récord del 83.5 %, lo que indica una utilización eficiente de los asientos ofrecidos. En el tráfico internacional, el crecimiento anual fue del 13.6 %, con un incrementó del 12.8 % en la capacidad.

A nivel doméstico, la demanda creció un 5.7 %, superando en gran medida la expansión de la capacidad, que se situó en 2.5 %.

2024, año clave en demanda global de pasajeros aéreos

El mes de diciembre de 2024 fue particularmente fuerte, con un incremento del 8.6 % en la demanda total de pasajeros en comparación con el mismo mes de 2023. La demanda internacional creció un 10.6 %, mientras que la doméstica se incrementó un 5.5 %. Además, el factor de ocupación en diciembre alcanzó un 84 %, estableciendo un récord para ese mes.

Las aerolíneas se han adaptado a esta creciente demanda con eficiencia operativa y una gestión estratégica de su capacidad. No obstante, el crecimiento continuo plantea retos importantes, como la necesidad de garantizar la seguridad aérea y avanzar en la sostenibilidad del sector.

En 2024, las líneas aéreas realizaron inversiones históricas en combustibles de aviación sostenible (SAF), aunque solo el 0.5 % del total de combustible utilizado provino de estas fuentes. Para que la industria logre su compromiso de emisiones netas cero en 2050, es necesario impulsar la producción de SAF y reducir costos, lo que requiere un mayor apoyo gubernamental.

En cuanto a las regiones, Asia-Pacífico lideró el crecimiento del tráfico aéreo con un incremento del 16.9 %, seguido de África con un 13.2 % y Medio Oriente con un 9.5 %. Europa y Latinoamérica también registraron cifras positivas con un 8.7 % y 7.8 % respectivamente. En Norteamérica, el aumento fue del 4.6 %, reflejando una recuperación más estable.

Las cifras de 2024 confirman que la aviación sigue siendo un motor clave para el turismo y la economía global. De cara a 2025, se espera que la demanda de viajes continúe en aumento, aunque a un ritmo más moderado del 8 %, en línea con los promedios históricos. A medida que la industria avanza, enfrentar los desafíos de seguridad y sostenibilidad será crucial para garantizar un crecimiento sostenible y accesible para todos los viajeros.

Puede interesarte…

«La tripulación del Endeavour se desempeñó de manera heroica»: Delta Air Lines

advanced-floating-content-close-btn