IATA rechaza nuevo impuesto al transporte aéreo propuesto por el GSLTF | Invertour
TOP

IATA rechaza nuevo impuesto al transporte aéreo propuesto por el GSLTF

En medio de un panorama global en el que la aviación comercial se consolida como motor clave del turismo y la economía, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha manifestado su firme oposición a la propuesta del Global Solidarity Levies Task Force (GSLTF), la cual busca imponer un nuevo impuesto a los viajes aéreos con fines solidarios y ambientales.

Según IATA, este impuesto al transporte aéreo resultaría contraproducente para una industria que ya opera con márgenes ajustados. Aunque el GSLTF plantea una tasa que recaudaría hasta $90 mil millones de dólares anuales, esta cifra es tres veces mayor al beneficio neto estimado para todo el secrtor aéreo en 2024. La asociación señala que penalizar a los viajeros, especialmente a quienes vuelan en clases premium, pondría en riesgo la viabilidad de muchas rutas y encarecería los boletos, afectando directamente a millones de pasajeros.

Aerolínea y la sostenibilidad

Otro punto central es el compromiso de la aviación con la sostenibilidad. Las aerolíneas han adoptado el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050, con una inversión estimada en $4.7 billones de dólares. Para IATA, imponer nuevas cargas fiscales limitaría la capacidad del sector para seguir invirtiendo en combustibles sostenibles (SAF), tecnología limpia y operaciones más eficientes. Además, recuerda que ya existe un mecanismo internacional para controlar las emisiones: el esquema CORSIA, respaldado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el cual promueve un marco armonizado y efectivo para reducir el impacto ambiental de los vuelos.

La propuesta del GSLTF también es criticada por su falta de transparencia. IATA advierte que no se ha presentado un análisis claro sobre cómo se usarían los fondos recaudados, ni el impacto económico real para los países beneficiarios o para los usuarios. De hecho, encuestas realizadas en 15 naciones revelan un fuerte escepticismo entre los ciudadanos: el 79% considera que ya existen demasiados impuestos sobre el transporte aéreo, mientras que el 74% desconfía del uso adecuado de los recursos por parte de los gobiernos.

En lugar de gravar al pasajero, IATA propone redirigir los esfuerzos hacia el fomento de la producción de combustibles sostenibles para aviación, así como en incentivos para nuevas tecnologías. Para la asociación, estas medidas no solo son más efectivas para combatir el cambio climático, sino que permiten que la aviación siga generando empleo, conectividad global y desarrollo económico.

Así, el llamado de IATA es claro: proteger la aviación como un pilar del turismo internacional, impulsando soluciones sostenibles sin debilitar a una industria que conecta a más de 5 mil millones de viajeros al año. La propuesta del impuesto solidario, lejos de ayudar, podría convertirse en un obstáculo para alcanzar un futuro verdaderamente verde y conectado.

advanced-floating-content-close-btn