
España tiene múltiples atractivos para el turismo LGTBI+
La Oficina Española de Turismo, cuya responsable de la promoción es Begoña Fernández, organizó un workshop en alianza con Queer Destinations, para presentar a España como un destino LGTBI+.
Fernando Villalba, Consejero de Turismo, dijo que esto era una oportunidad única, ya que era la primera vez que se juntaban todos los mercados en una jornada de turismo LGTBI+. “Tienen aquí 11 mesas, con nueve empresas privadas y dos instituciones, hay hoteles, agencias de viajes, DMC, una línea aérea, compañías de servicio”. Asimismo, presentó a Oriol Pamies y Édgar Weggelaar, fundadores de Queer Destinations.
Parte de las empresas españolas que se encontraban son: Value Retail, Pangea, Turespaña, Agencia Catalana de Turismo, Teatro Flamenco, Queer Destinations, Enjoy Travel Group, Gardens Hotels, Iberia, Go for a journey y Hotel VP Plaza.
México, el mercado más importante para España fuera de Europa
El Consejero de Turismo detalló que el mercado emisor mexicano hacia España, para el sector turístico español es el más importante en el mundo fuera de Europa. En el 2024, por primera vez, México superó el 1 millón de turistas. La conectividad aérea es clave en este resultado, pues hay más de 60 vuelos semanales desde la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún.
Sobre el turismo LGTBI+ en España consideró que está en constante crecimiento, es clave económicamente, ya que el colectivo gay tiene un alto nivel de gasto y porque España tiene políticas inclusivas y de aceptación social desde hace tiempo.
Queer Destinations
Édgar Weggelaar se dijo contento de promocionar a España, un destino inclusivo, único y que recibe a todo el colectivo con los brazos abiertos. Este 2025 el país cumple el 20 aniversario del matrimonio igualitario, por lo cual tienen mucho que celebrar.
Oriol Pamies, por su parte, habló de Queer Destinations, que es una empresa de turismo que promueve la inclusión de la comunidad LGTBI+ en la industria turística. Su objetivo es crear espacios seguros y tolerantes para los viajeros queer.
España, ideal para turismo LGTBI+
“Viajamos más durante el año, tenemos una capacidad de gasto superior y España es hoy el mejor sitio a donde podemos ir”, comentó el fundador de Queer Destinations.
Agradeció a la embajada, a Turespaña por permitirles dar a conocer su trabajo. El producto estrella de Queer Destinations es la acreditación “Queer Destinations Committed», la cual busca medir de una manera clara y concisa qué tan LGBT friendly son los destinos o las compañías del sector turismo.
Para conseguir la acreditación, las empresas tienen que pasar por el cumplimiento de cinco requisitos. El más importante es que el 100 % de sus colaboradores tienen un proceso de sensibilización llamado Hospitality meets Diversity, con seis módulos que se desarrollan en 180 minutos a través de su plataforma digital.
Trabajan con las principales empresas del sector hotelero como Marriott, Hyatt, Meliá, Palladium, así como con aerolíneas, alquiler de autos como Hertz.
Los agentes de viajes disfrutaron de una comida buffet en el Hotel W, para después poder pasar a cada mesa con las compañías y conocer sus servicios a detalle. Por la noche, concluyeron con una amena velada en la residencia del H. embajador de España, Juan Duarte Cuadrado.
- Miguel Galicia y Begoña Fernández
- Julio Luis García, Begoña Fernández, Mariana Pérez, Esther Shueke, Eladio González y Rubén Mora
- Fernando Villalba, Édgar Weggelaar y Oriol Pamies
- Elizabeth Lara, Yolanda Núñez
- Gloria Chávez, Olatz Ares, Enrique Granados
- Jorge Guerra, Luis Espinosa, Sergio Rojas, Federico Mainfelt
- Alfredo Ramírez, Quique Galdeano, Raúl Méndez
- Oriol Pamies, Begoña Fernández y Édgar Weggelaar
- Iker Elustondo
- Aicard Guinovart
- Arianne Setién, Estefanía Benítez, Gastón Fournier
- Moisés Mechulam, Petra Ferrer
- Mariana Ceballos
- Joaquín de la Riva
- Mario Zetina, Evangelina Segura, Ernesto Serrano, Alberto Ugalde
- Ixchel García, Maricarmen Gómez
- Fernando Villalba, Oriol Pamies, Begoña Fernández y Édgar Weggelaar
- Begoña Fernández y Juan José Román
- Alberto Oneto, Ivonne Aldana y Begoña Fernández
- Yolanda Núñez, Miguel Galicia, Elizabeth Lara y Claudia González