
¡Entérate! Irán, cada día cobra más importancia como atractivo turístico
¿Sabías qué Irán se ha incorporado a la lista de los principales destinos turísticos del mundo en 2025? En efecto, se ha colocado entre los primeros 20 lugares, según la ONU Turismo, debido a la demanda entre los viajeros. De marzo de 2024 a marzo de 2025 recibió 7.4 millones de visitantes extranjeros, según cifras de Islamic Republic News Agency.
Irán va por más
Las autoridades iraníes tienen la meta ambiciosa de doblar la cifra y alcanzar 15 millones de turistas en los próximos cuatro años. Para lograrlo están invirtiendo en infraestructura, que incluye la construcción de 500 nuevos hoteles y el desarrollo de 2 mil 500 proyectos turísticos.
Redoblarán los esfuerzos para recuperar la confianza de las personas, para convertirlo en uno de los principales destinos de viajes. Por ejemplo, su sitio web VISIT IRAN se encuentra en un período de actualización para satisfacer las cambiantes demandas y expectativas de quienes buscan información con el fin de incluir a este país en sus itinerarios.
Tesoros que alberga
Es uno de los 10 países con el mayor número de sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, entre las que destacan:
El desierto de Lut
Uno de los más calientes y áridos del mundo, abarca aproximadamente el 10 % de su superficie. En su parte central encontrarás Yardangs, formaciones rocosas moldeadas de una forma característica por la erosión causada por el viento, con colinas de arena. Mientras que en la zona sur se encuentra la vegetación más rica del desierto.
La red ferroviaria del Transiraní
Recorre 1394 kilómetros, desde el nordeste hasta el sureste, abarcando las orillas del mar Caspio hasta la costa del Golfo Pérsico. Pasa sobre 174 puentes grandes, 186 más pequeños y 224 túneles, a través de impresionantes zonas. A bordo es posible arribar a Qaem Shahr, Gaduk, Garmsar, Teherán, Arak, Dorud, y Andimeshk.
La cúpula de Soltaniyeh
La más grande construida con ladrillos y la tercera más alta en el mundo. Diseñada al estilo azerí, posee dos capas, la caparazón exterior está cubierta con mosaicos de color turquesa y azul celeste.
Tchogha Zanbil
Una antigua ciudad, puertas, templos, casas residenciales, y hasta una parte sagrada con edificios religión, fue mandada a construir por el rey Elamita en el siglo XIII.
El bazar de Tabriz
El conjunto cubierto más grande del mundo, posee subconjuntos comerciales, religiosos, culturales, de salud, deportivos y residenciales. El conjunto arquitectónico está integrado por cúpulas altas y estructuras de ladrillo interconectadas.
El jardín persa
Posee el estilo único de los jardines iraníes, intenta representar una imagen del jardín del paraíso con cuatro elementos principales: el cielo, la tierra, el agua y las plantas.
Sin embargo, Irán, tiene más bellezas naturales como: el Monte Damavand, el más alto que se puede observar desde las ciudades de Teherán, Varamin y la costa del mar Caspio; El Valle de Chahkooh, con cuatro desfiladeros de rocas erosionadas con una profundidad de hasta 100 metros; la laguna Anzali, al borde del mar Caspio en Gilan, en ella flota el loto sagrado o rosa del Nilo como también se le conoce, sólo por mencionar algunas.