El ascenso de los viajes de lujo rumbo al 2035 | Invertour
TOP

El ascenso de los viajes de lujo rumbo al 2035

A pesar de la situación económica a nivel global, los viajes de lujo no muestran desaceleración, al contrario, su rumbo se perfila ascendente. Según cifras de Allied Market Research, se proyecta que en 2023 alcance los $2.3 billones de dólares y para el 2035 podría llegar a $2.8 billones de dólares.

Este crecimiento obedecerá a los cambiantes gustos de los trotamundos e incluso a los avances tecnológicos. McKinsey & Company, señala que están impulsados por la búsqueda de odiseas experienciales, con un enfoque personalizado, salpicadas de inmersiones culturales, gourmet y prácticas sostenibles, ya que consideran que enriquecen sus itinerarios. En pocas palabras, las motivaciones han pasado del lujo material a la satisfacción emocional y psicológica.

¿Qué buscan los viajeros de lujo?

Entre sus preferencias destacan: aventuras y safaris; cruceros y expediciones; travesías en pequeños grupos; actividades culinarias exclusivas; compras de gran nivel, de acuerdo con Allied Market Research. Mientras que Deloitte señala que los millennials son los principales propulsores de este sector, pues priorizan las experiencias por encima de los bienes materiales. Sin embargo, la generación X, invierte fuertemente en el bienestar y la relajación; buscan un lujo único y tradicional. Apuestan por ir en familia, por lo que reservan villas o complejos turísticos exclusivos.

La autenticidad

El Reporte de tendencias de viaje 2025 de Zicasso, captó información de más de 100 mil solicitudes de viajes y de encuestas entre sus usuarios de 100 países, detectó que este tipo de trotamundos invierten entre ocho y 12 meses para planear sus travesías, 74 % prefiere descubrir un sólo destino, al que le dedicarán aproximadamente 13 días. El otoño, es una de sus estaciones favoritas para recorrer el mundo, ya que detestan a las multitudes, especialmente en destinos icónicos.

¿Cuáles son sus fuentes de inspiración?

  • 58 % escuchan las recomendaciones de boca en boca.
  • 42 % se basan en revistas y blogs de turismo.
  • 35 % recurre a Google para echar un vistazo a nuevos destinos.

¿Qué prefieren?

  • 16.7 % muestran interés por opciones sustentables y eco-friendly, pues están interesados en marcas que cuiden el planeta.
  • 22.3 % son amantes de la privacidad y la exclusividad.
  • 6 % se interesan por retiros o planes para relajarse y conectar con ellos mismos.
  • 52.9 % enfatiza en la importancia de actividades culturales auténticas.

Así es como el lujo resuena con las tendencias de los viajeros y se convertirá en una fuerza de cambio positivo, salpicada de indulgencia.

Te puede interesar: Viajes de una vez en la vida: Experiencias únicas que debes vivir

advanced-floating-content-close-btn