Eclipse del 14 de marzo de 2025: ¿dónde se podrá ver y cuántos más habrá en el año? | Invertour
TOP

Eclipse del 14 de marzo de 2025: ¿dónde se podrá ver y cuántos más habrá en el año?

El 14 de marzo de 2025, un eclipse total de Luna captará la atención de los observadores en varias partes del mundo. De acuerdo con la NASA, el evento será visible en el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental.

Este fenómeno ocurre cuando la Luna entra en la sombra de la Tierra (umbra), lo que provoca que se ilumine tenuemente con un tono anaranjado o rojizo. Este color se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, fenómeno similar al que ocurre en los atardeceres.

Este tipo de eventos pueden generar un gran interés en las personas, muchos viajan a los lugares donde se verán mejor los eclipses. Los totales son los más atractivos, como el del 2024 que convirtió a Mazatlán, Sinaloa en el mejor destino. Aumentan vuelos, hospedaje, excursiones, entre otras.

Eclipse solar parcial el 29 de marzo de 2025

El segundo evento astronómico importante del año será un eclipse parcial de Sol, programado para el 29 de marzo. Este fenómeno podrá observarse en Europa, Asia, África, América del Norte y del Sur, el océano Atlántico y el Ártico.

En este tipo de eclipse, la Luna se posiciona entre el Sol y la Tierra, pero sin cubrir por completo la luz solar. Como resultado, el Sol adquiere una forma de medialuna. Para disfrutar del evento sin riesgos, es fundamental utilizar gafas de eclipse certificadas o un visor solar especializado.

Luna de sangre del 7 de septiembre de 2025

En esta fecha ocurrirá otro eclipse total de Luna, aunque en esta ocasión no será visible en América. El evento podrá observarse en Europa, África, Asia y Australia.

Durante este eclipse, el satélite de la Tierra adquirirá un tono rojizo intenso, fenómeno que se conoce como «luna de sangre». Esto sucede debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

Último eclipse de 2025: 21 de septiembre

El último eclipse de 2025 ocurrirá el 21 de septiembre y será un eclipse parcial de Sol. Se podrá observar en Nueva Zelanda, Australia, la Antártida y algunas partes del océano Pacífico y Atlántico.

La NASA recuerda que en los eclipses solares es importante utilizar protección ocular adecuada. Mirar directamente al Sol sin filtros certificados puede causar daños oculares permanentes.

Con estos eventos astronómicos, 2025 será un año ideal para los amantes de la astronomía, ofreciendo oportunidades únicas para observar algunos de los fenómenos más impresionantes del cielo.

advanced-floating-content-close-btn