¿Cuándo es la Megaofrenda de la UNAM? Fechas y detalles que debes conocer | Invertour
TOP

¿Cuándo es la Megaofrenda de la UNAM? Fechas y detalles que debes conocer

Con la llegada de los Fieles Difuntos, Ciudad Universitaria se transforma en un vibrante altar colectivo. Este 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebrará su tradicional Megaofrenda como parte del 28º Festival Universitario de Muertos, una experiencia cultural abierta al público donde estudiantes rinden homenaje a quienes ya no están, a través de arte, color y memoria.

Este año, la Megaofrenda lleva por título “Huellas de Nuestra Historia: Migraciones, exilios, refugio y desplazamientos”. Esta nueva edición estará dedicada a las personas que han tenido que dejar su lugar de origen en busca de una nueva vida, así como a quienes, desde la empatía y la solidaridad, trabajan para brindarles un nuevo hogar.

“México ha sido desde siempre una nación solidaria, que ha abierto sus fronteras para dar cabida a distintas migraciones y exilios a lo largo de la historia. Nuestro país está marcado por las huellas de miles de personas extranjeras que encontraron aquí un refugio frente a las persecuciones sufridas en sus lugares de origen”, destaca la UNAM.

Esta propuesta invita a reflexionar sobre una problemática vigente: los desplazamientos forzados, ya sea por razones políticas, económicas o incluso climáticas, que siguen marcando la realidad de miles de personas.

Si decides darte una vuelta por CU, no solo podrás admirar los altares creados por los estudiantes, sino también asistir al concurso universitario de calaveritas, al certamen de nuevos relatos sobre experiencias migratorias y al concurso de cortometrajes.

¿Cuándo será la Megaofrenda de la UNAM 2025?

La Megaofrenda estará abierta al público del 31 de octubre al 2 de noviembre en la Explanada del Universum, ubicada en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán.

El horario será de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Cabe mencionar que este evento es completamente gratuito, así que puedes asistir en familia y disfrutar de los altares y actividades. Para conocer las convocatorias y bases de los concursos, te recomendamos visitar su sitio oficial.

advanced-floating-content-close-btn