¿Cuándo es el Festival del Bosque de Chapultepec 2025? | Invertour
TOP

¿Cuándo es el Festival del Bosque de Chapultepec 2025?

El Festival del Bosque de Chapultepec es un evento que cada año busca crear conciencia sobre la biodiversidad y el medio ambiente. En sus ediciones anteriores, el festival ha estado dedicado a distintos seres vivos como insectos, murciélagos y animales. Para este 2025, la temática gira en torno a los hongos, con el nombre oficial de «Spora«.

La edición de este año se realizará del 17 al 20 de abril en el Bosque de Chapultepec, durante las vacaciones de Semana Santa. A través de sus redes sociales, los organizadores han anunciado que las actividades del festival incluirán talleres, conferencias, conciertos y exhibiciones especiales. Aunque no se han revelado todos los detalles, se espera la instalación de figuras monumentales, una de las características más distintivas del evento en ediciones anteriores.

¿Qué habrá en el Festival del Bosque de Chapultepec?

El Festival del Bosque de Chapultepec se ha consolidado como un espacio donde el arte, la ciencia y la naturaleza convergen para ofrecer experiencias interactivas y educativas. En cada edición, el bosque se transforma con instalaciones y actividades diseñadas para que los visitantes conozcan más sobre la temática del año.

En 2024, por ejemplo, un panda gigante en la Puerta de los Leones se convirtió en un icono del evento. Para este 2025, la expectativa gira en torno a la posibilidad de ver hongos gigantes decorando distintos puntos del bosque.

Este festival no solo promueve el conocimiento sobre el reino fungi, sino que también ofrece actividades recreativas para toda la familia. Desde recorridos guiados hasta charlas con expertos, el evento invita a explorar la importancia de los hongos en los ecosistemas y su relación con la vida cotidiana.

La entrada al Festival del Bosque de Chapultepec es gratuita, por lo que cualquier persona puede disfrutar de la experiencia. En los próximos días, los organizadores compartirán más información sobre las actividades y horarios. Para no perderse ninguna novedad, se recomienda seguir las redes sociales oficiales del evento.

Te puede interesar: ¿Dónde será el Picnic de Luz en la Noche de Museos de marzo en la CDMX?