Busca tu propia comida alrededor del mundo | Invertour
TOP

Busca tu propia comida alrededor del mundo

Las tendencias han evolucionado y cada viaje tiene un propósito clave para cada turista. Es así como la gastronomía tradicional ha quedado de lado para brindar experiencias culinarias inmersivas, sostenibles, culturales y hasta equilibrantes, durante las travesías.

Una de las premisas de los trotamundos es comer como un local. Una encuesta realizada entre 22 mil viajeros británicos detectó que el 43 % explora los mercados de los destinos que visitan en busca de sabores, de acuerdo con hospitalitynet. Mientras que el 48 % de los empleados de Alimentos y Bebidas de Marriott en Asía, han reportado que las personas se han mostrado ávidas de experiencias gastronómicas interactivas, en 2025.

Conexiones con sabor

Es por ello, que las proyecciones señalan un crecimiento anual hasta del 15 al 20 % hasta el 2030, en retiros culinarios y visitas a las granjas, que permitan degustar platillos, señala Grand View Research.

Recordemos que la comida, se ha convertido en un ingrediente en las exploraciones culturales. Lo mejor, es que representa la oportunidad de preservar activamente el medio ambiente y apoyar a las comunidades locales. Así es como va en auge la tendencia “cosechar y comer”.

El encanto de la granja

En efecto, se pronostica que para el 2026 se incrementen las odiseas interactivas que incluyan cosecha, recolección y preparación activa de los alimentos que se degustarán, de una región en concreto.

De hecho, el informe de Vrbo de 2026, destaca un aumento del 300 % en las estancias que mencionan granjas, donde los huéspedes participan en la cosecha, el ordeño de animales o la recolección de alimentos, para gozar comidas elaboradas con esos ingredientes. Revela el deseo de crear conexiones a través de actividades compartidas y significativas; lo que a su vez creará recuerdos culinarios. Expedia define a esta tendencia como “Encanto rural”, que ayuda a desconectar y reconectar con la naturaleza, muestra un 84 % de trotamundos interesados en este tipo de aventuras, que también reducen el estrés.

Aventuras culinarias inmersivas

Para lograrlas, existe una gran variedad que incluyen desde amables anfitriones, prácticas catas, accesos tras bambalina a las cocinas de chefs galardonados, hasta recolecciones de ingredientes, todas con el hilo conductor: terminar con platillos que vale la pena probar.

No te los pierdas

Estas son algunas de las opciones que se pueden disfrutar en varias partes del mundo y que son creadas por agencias de viajes y en ocasiones plataformas como Airbnb y Civitatis las ofrecen:

Marruecos

Descubre el bullicio de sus mercados, mientras el aroma de especias molidas te guía. Sólo es el principio, pues a través de caminatas podrás llegar a pintorescos pueblitos para gozar de increíbles experiencias culinarias de la mano de expertos anfitriones gastronómicos.

Provenza

Lo primero es adentrarse en el pueblo medieval de Grignan, para continuar por las granjas de trufas familiares. Tendrás la oportunidad de acompañar a los perros truferos en la búsqueda de este preciado diamante negro. Para terminar con una degustación de platillos creados con trufas y maridados con vino local. En esa zona también es posible visitar granjas de olivos o de lavanda.

Oaxaca

Aprende sobre los secretos de nuestra vibrante cocina, donde el comal y el maíz son los protagonistas. Para hacer el recorrido más interesante, te llevarán por los mercados para que te sumerjas en el colorido de frutas, verduras y chiles para preparar desde salsas, tlayudas y el tradicional mole.

Irlanda

Experimenta la nueva escena gastronómica irlandesa que te llevará a recolectar algas marinas, cuentan con 500 especies. Después serán usadas para preparar desde pan integral irlandés, pudín de musgo y sopa de algas con mariscos.

Vietnam

No únicamente brinda aventuras gastronómicas callejeras. Apuesta por tomar clases de cocina en la bahía de Halong, visitar sus mercados flotantes y gozar de una cata de cerveza local. Los cruceros ofrecen clases de cocina en Lang Ha.

India

El arte culinario de las recetas tradicionales, florece en los hogares locales, es por ello que es posible optar por clases donde te enseñarán técnicas ancestrales y te llevarán a conocer también sus mercados locales.

Son sólo algunas de las variedades que existen en el vasto escenario culinario, que facilitan unirte a las nuevas tendencias en viajes, que continuará su expansión. Se prevé que este tipo de turismo alcanzará la cifra de $1 mil 100 millones de dólares al final de 2025 y que se disparará a los $4 mil 200 millones de dólares para 2033, según reportes de The Tourism Society.

advanced-floating-content-close-btn