
La vuelta al mundo en tren
Iniciar un nuevo recorrido bajo el llamado ¡todos a bordo!, y sentir cómo el vagón comienza a moverse, puede ser tan sólo el comienzo de una fascinante odisea. Para hacerla aún más interesante, apuesta por trenes de lujo, que son como hoteles cinco estrellas sobre ruedas, que te conducirán por cambiantes escenarios en primera fila.
The Ghan
Su nombre es una versión abreviada del original, The Afghan Express, recibido en honor a los camelleros afganos, que abrieron camino hacia el Centro Rojo de Australia. Su línea se extiende por 2 mil 979 kilómetros. La ruta “Expedición” va desde Adelaida a Darwin o viceversa, a su paso encuentra ondulantes regiones vinícolas; la valla de Dingo; el desierto pintado; el Parque del Desierto de Alice Spring; el pueblo minero de Tennant Creek, para adentrarse en la selva tropical por donde aparecerá el río Adelaide. El trayecto, de cuatro días, incluye paradas por encantadores pueblitos.
Glacier Expres
Posee la fama de ser el mejor de Europa, por sus maravillosos vagones, casi totalmente de cristal, realiza una travesía por los alpes suizos. Tiene casi un siglo recorriendo los 291 kilómetros. Escala en espiral más allá de los 2 mil metros en el paso de Oberalp, para descender a Andermatt, para volver a ascender al paso de Albula. Se interna entre 91 túneles, serpentea junto a ríos, se desliza sobre 291 puentes que se elevan sobre profundas gargantas y atraviesa el viaducto de Landwasser. Es conocido como el “tren rápido más lento del mundo”, ya que le toma ocho horas su viaje entre St. Moritz y Zermatt.
Maharajas Express
Recrea con detalle de lujo la opulencia de la antigua India, cuenta con 23 vagones de primera clase. Se desplaza del centro y norte de la India a través de cuatro diferentes rutas. El “Esplendor Indio”, inicia en Delhi, se detiene en Agra la ciudad del Taj Mahal, la siguiente parada permite interactuar con la fauna del Parque Ranthambore. Es posible gozar de la magia de sus palacios en Jaipur y Jodhpur, admirar las vistas de su desierto para seguir a Udaipur, para finalizar en Bombay. El recorrido es de siete días.
The Vietage by Anantara
Inspirados en el romanticismo, sus verdes vagones son un guiño a la arquitectura indochina. Recorre el centro de Vietnam, en la ruta que conecta Nha Trang y Quy Nhon. Pasa por una variedad de zonas costeras, montañosas, arrozales y estanques de lotos, en cinco horas. Admira grullas blancas surcando cielos azules, búfalos de agua pastando en los campos, las torres del templo Banh It perteneciente al Reino Champa, y Binh Thanh, el puente más largo del país. Te brindarán un suave masaje de hombros para relajarte.
The Blue Trai
Descrito como uno de los trenes más lujosos del mundo; sus orígenes se remontan a la década de 1930. Ofrece una ruta de safari a Hoedspruit. Sale de Pretoria y viaja hacia el norte para arribar al corazón del Parque Nacional de Kruger, que alberga fauna en peligro de extinción, y a los Cinco Grandes: el león, el elefante, el rinoceronte, el búfalo africano y el leopardo. Desciende al amanecer, para ser trasladado en un vehículo safari abierto para vivir una inmersión en la naturaleza. Tan opulento que sus suites tienen bañera; los caprichos de cada huésped son atendidos por un mayordomo.
Rocky Mountaineer
No viaja de noche, únicamente de día, hace escalas en vibrantes ciudades canadienses. La ruta “A Través de las Nubes”, sale de Vancouver para adentrarse en las tierras de cultivo de Fraser, sigue por un paisaje desértico hasta llegar a Kamloops. El día dos continúa por la región de Shuswap, para gozar de las vistas del río Azul, las cataratas Pirámides, el Parque Nacional Jasper, y el Monte Robson, el más alto de las montañas Rocosas. Elige el servicio Gold Leaf, con dos pisos: en planta baja está el comedor con menú a la carta de tres tiempos; en el superior los techos son abovedados para disfrutar de una vista 360°.
The Blue Jasmine
Su viaje inaugural será en noviembre. Data de 1956, fue usado como tren cama de larga distancia en Japón, pero a partir de 2025 únicamente operará en Tailandia. Parece más un hotel boutique que un tren, contará con 10 vagones con camarotes clásicos, premium y suite premium con mayordomo privado, para 37 pasajeros. Saldrá de Bangkok rumbo a las ruinas de Ayutthaya, atravesará los ríos de Uthai Thani, pasará por los templos y palacios de Sukhothai, ascenderá las montañas de Chiang Mai, para volver al punto de partida.
Un viaje en tren es una excelente forma de viajar lentamente y más sostenible, contemplando escenas de la vida cotidiana y paisajes fuera de serie.