Shakira mueve sus caderas para impulsar el “Gig tripping” | Invertour
TOP

Shakira mueve sus caderas para impulsar el “Gig tripping”

Las mujeres no lloran, la gira de la barranquillera, se posiciona como la segunda más taquillera en el mundo en 2025; no únicamente batió récords, también provocará un impacto turístico estimado de $106.4 millones de dólares en México.

El mundo del turismo se ha vuelto imparable, ya no sólo se trata de visitar un destino para explorarlo, la apuesta es crear memorias, estar en el momento correcto, con las personas adecuadas y despertar la capacidad de asombro o elevar la adrenalina. Los conciertos representan esa oportunidad única de conectar con ese artista favorito, convivir con las personas queridas y de paso sumergirse en el sitio donde se presente.

La fiebre por los conciertos

El gig tripping surge ante la disminución o falta de la disponibilidad para ver al cantante favorito o presenciar esa gira especial, por lo que los fans deciden salir fuera de su país en busca del mejor lugar para disfrutar del concierto. Podríamos decir que, actualmente, los viajes se mueven y se amplifican al ritmo de los shows, situándose como un mercado de miles de millones de dólares. Imagínate, se proyecta que a nivel global alcanzará los $267 mil 850 millones de dólares, según cifras de Grand Review Research.

Su impacto económico

Así es, al mover masas, el turismo de conciertos produce derrama económica, ya que los asistentes suelen llegar de uno a tres días antes del evento a la ciudad, lo que beneficia a aerolíneas, autobuses, hoteles, restaurantes, transporte local y comercios.

Un claro ejemplo es el tour «Las mujeres no lloran» de Shakira, que generará un impacto, exclusivamente turístico, estimado de $106.4 millones de dólares, distribuidos entre los 17 conciertos programados en 10 ciudades mexicanas, que representan el 40 % de las fechas de todo el tour global. Distribuidos en $59.1 millones de dólares en alojamientos (hoteles, alquileres y otros tipos de hospedaje), $42.3 millones de dólares en restauración y $5 millones en transporte, de acuerdo con datos de PredictHQ, una herramienta de IA predictiva que ha sido integrada por Mabrian y The Data Appeal Company, para medir el alcance de eventos de alta relevancia internacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Shakira (@shakira)

Repercusiones positivas

Mabrian, firma global de inteligencia turística y asesoría para destinos, ha analizado el comportamiento que el turismo tendrá durante las presentaciones de la colombiana en lugares de la República Mexicana.

Hay tres ciudades que se posicionan como los mayormente beneficiados por el tour: CDMX, en cada uno de los cinco conciertos, recibirá aproximadamente 65,000 asistentes, con un impacto de $8.7 millones de dólares por fecha; Querétaro, con dos presentaciones, recibirá $8.5 millones de dólares; Jalisco, también con dos shows, alcanzará $8.4 millones de dólares en gasto turístico.

La gran parada de Shakira en la CDMX

Shakira reafirma su reinado como la artista con más fechas vendidas en el estadio GNP Seguros, reconocido como número uno en el mundo por los conciertos y se prevé que en esta fase del tour a lo largo de los cinco shows en CDMX producirá un impacto local que concentrará el 41 % del gasto total de la gira en el país, el 57 % en restauración y el 28 % en transporte.

Por otra parte, los fans que se hospedarán en la capital generarán hasta $3.6 millones de dólares, lo que corresponde a un tercio del gasto en alojamientos de la gira de la colombiana. De hecho, las tarifas hoteleras ya presentan elevaciones en las fechas clave: “Nuestros datos revelan que los hoteles de 4 estrellas subirán un +4 % y los de 5 estrellas un +6 % durante la semana de los primeros cuatro conciertos en agosto. Aunque el incremento es aún más pronunciado en la semana del quinto show, en septiembre, cuando los hoteles de 5 estrellas registran un alza del +32 %, reflejando claramente la tendencia de demanda”, informó Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian.

En cuanto a la capacidad aérea internacional hacia la CDMX, se proyecta un incremento del +4,4% interanual entre el 25 y el 31 de agosto, y del +3,8% entre el 15 y el 21 de septiembre, fechas clave de la gira. Cendra, destacó: “Aunque no todo el aumento de asientos puede atribuirse directamente a este evento, es evidente que las aerolíneas ajustan su programación para responder”, especialmente desde mercados regionales como Colombia, Panamá, Costa Rica y Guatemala.

El deseo de estar presente

Los datos ilustran cómo los conciertos transforman los patrones turísticos, en las ciudades que los albergan. Indica que el gip tripping se integra a los factores para la elección del destino y la planeación de una travesía. Es una oportunidad para los proveedores para maximizar las experiencias de viaje, para lograrlo deben contar con datos y previsiones, que les permitirán planificar de forma estratégica.

Te puede interesar: Tendencias de viaje 2025: eventos, música y destinos favoritos de los mexicanos

advanced-floating-content-close-btn