Canícula, ¿cuándo inicia y cómo puede afectar algunos destinos turísticos? | Invertour
TOP

Canícula, ¿cuándo inicia y cómo puede afectar algunos destinos turísticos?

La canícula es un fenómeno climático que cada verano trae consigo un notable incremento de las temperaturas y una disminución considerable en las lluvias. En algunas regiones de México, los termómetros superan los 40 grados centígrados, lo que no solo afecta la vida diaria, sino también actividades productivas como la agricultura, el suministro de agua y, por supuesto, el turismo.

Su duración es de aproximadamente 40 días, ubicándose entre julio y agosto. El nombre proviene de una referencia astronómica vinculada con la constelación Can Mayor y su estrella más brillante, Sirius, que en la antigüedad se asociaba con los días más calurosos del año.

Para 2025, los especialistas pronosticaron que la canícula comenzará el 3 de julio y se extenderá hasta finales de agosto. Aunque las fechas exactas pueden variar según las condiciones de cada región, se recomienda tomar precauciones, especialmente en los destinos turísticos.

Canícula y turismo

Las altas temperaturas impactan de manera directa la experiencia de los viajeros en distintas zonas:

  • Zonas costeras y de playa: Los días de intenso calor pueden reducir la presencia de turistas en las playas durante las horas centrales del día. Sin embargo, al caer la tarde, la afluencia suele aumentar, cuando el clima se vuelve más agradable.
  • Turismo de aventura: Lugares montañosos y parques naturales reciben más visitantes en las primeras horas de la mañana o al final del día, cuando es posible realizar caminatas o recorridos sin exponerse al calor extremo
  • Ciudades y pueblos coloniales: Las zonas culturales e históricas podrían tener menor movimiento turístico en las horas de mayor calor, pero los recorridos nocturnos o vespertinos se vuelven una excelente alternativa.
  • Actividades acuáticas: Piscinas, cenotes, ríos y lagos se convierten en los sitios predilectos para quienes buscan refrescarse durante los días más calurosos.

Para reducir el impacto de la canícula, es clave promover actividades nocturnas, espectáculos al aire libre, recorridos históricos bajo la luz de la luna y experiencias gastronómicas durante la noche. Además, es importante garantizar espacios de sombra, puntos de hidratación y brindar información a los turistas para que puedan disfrutar su visita sin complicaciones.

Te puede interesar: ¿Cómo disfrutar del nocturismo de forma segura?

 

advanced-floating-content-close-btn