
Fechas de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia en la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a El Aleph, Festival de Arte y Ciencia 2025. Este encuentro anual reúne a expertos de distintas disciplinas, cruza fronteras entre las humanidades, el arte y la ciencia, y propone nuevas maneras de explorar el pensamiento contemporáneo.
Desde su primera edición en 2017, se ha posicionado como una plataforma que promueve el diálogo entre las artes escénicas, las ciencias exactas, la tecnología, la filosofía, la música, la danza y más. Cada edición presenta una temática distinta, y este año el eje será Redes. El festival abordará desde redes sociales hasta redes neuronales y cuánticas, así como las conexiones entre individuos, saberes y disciplinas.
¿Cuándo se celebrará El Aleph 2025?
La edición 2025 se realiza del 8 al 18 de mayo en distintas sedes de la UNAM, con actividades adicionales que se extenderán hasta el día 25. La programación incluye conciertos, presentaciones de danza, obras de teatro, talleres científicos, instalaciones visuales, ciclos de cine y conferencias de especialistas nacionales e internacionales.
Uno de los eventos más esperados será la instalación inmersiva Dream House, una obra emblemática creada en los años 60 que por primera vez llegará a México. Esta pieza se podrá visitar del 8 al 25 de mayo en la Casa del Lago.
Actividades destacadas
Entre las actividades programadas se encuentra la conferencia sobre la neurociencia de la música, que explorará cómo los sonidos y la estructura musical impactan el cerebro humano. En el Foro de la Fuente se realizarán encuentros al aire libre como conversatorios, presentaciones de danza y proyecciones abiertas al público.
El acceso a las actividades es gratuito y en muchos casos se requerirá registro previo. Para consultar la programación completa, sedes y horarios, se recomienda visitar el sitio web oficial del festival: culturaunam.mx/elaleph.
Con la edición 2025 de El Aleph, la UNAM reafirma su papel como un espacio de intercambio entre ciencia y arte, abierto a todos los públicos.