
Desfile de alebrijes 2024 en la CDMX ya tiene fecha
Los alebrijes, esas vibrantes criaturas del folclore mexicano que capturan la imaginación con sus formas y colores extravagantes, tomarán las calles de la Ciudad de México el próximo 19 de octubre.
El Museo de Arte Popular (MAP) organiza este espectacular show que promete llenar de magia y color el centro de la capital, mostrando esculturas que pueden alcanzar hasta 2.60 metros de altura.
Desfile de alebrijes, único en su tipo
A partir de las 12:00 horas, la procesión de alebrijes gigantes comenzará en el histórico Zócalo de la Ciudad de México. Desde ahí, marcharán por la avenida 5 de Mayo, seguirán por Juárez y desembocarán en el icónico Paseo de la Reforma, culminando cerca del Ángel de la Independencia. Este recorrido no solo ofrece una exhibición fascinante de arte popular mexicano, sino que también invita a locales y turistas a interactuar con estas impresionantes obras de arte.
Después del desfile, las esculturas estarán en exhibición entre la Columna del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora. Esta exposición será temporal, finalizará a las 20:00 horas del domingo 3 de noviembre, por lo que se recomienda a los interesados no perder la oportunidad de admirar y fotografiar estas increíbles obras.
Además del desfile, el MAP organiza un concurso para premiar a los alebrijes más impresionantes basándose en su creatividad y técnica. Artesanos, artistas, instituciones y empresas están invitados a participar y mostrar sus habilidades.
Los premios son tan atractivos como las propias obras: el primer lugar recibirá 70 mil pesos, el segundo lugar 50 mil pesos, y el tercer lugar 40 mil pesos. Adicionalmente, once obras recibirán una mención honorífica y un estímulo económico de diez mil pesos cada una.
¿Cómo participar?
El registro para participar en el Desfile de Alebrijes 2024 ya está abierto. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web del MAP hasta el 23 de agosto. Este evento no solo es una competencia, sino una celebración de la rica tradición artística de México y una oportunidad única para que artistas y creadores muestren su talento al mundo.
Te puede interesar: Civitatis recomienda estos lugares sin masificaciones