¡Ojo! Ya llega la Canícula, conoce sus efectos | Invertour
TOP

¡Ojo! Ya llega la Canícula, conoce sus efectos

¿Sabías qué…La canícula se produce por el desplazamiento del anticiclón del Atlántico hacia el norte? Un sistema de alta presión que se forma sobre el océano.

El aire se desplaza hacia el norte, lo que genera un periodo de tiempo prolongado de altas temperaturas y escasa precipitación.

Puede provocar una serie de problemas, como la deshidratación, los incendios forestales y las sequías.

Y Justo es en el verano, en este periodo muchos viajeros están de vacaciones por la temporada en diversos destinos por los estados de México y otras partes del mundo.

Estados más afectados y recomendaciones

Los estados más afectados cada año por la canícula son:

Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Es importante tomar medidas para prevenir los efectos de la canícula, como mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y utilizar protector solar.

No está de más seguir en medida de lo posible estas recomendaciones:

  • Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Consume pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
  • Desinfecta las frutas y verduras antes de consumirlas.
  • Bebe abundantes líquidos (agua).
  • Consume alimentos inmediatamente después de que fueron preparados, para evitar la descomposición. O considera meterlos al refrigerador.
  • Las horas de mayor radiación son entre las 11:00 y las 16:00 horas. Evita en medida de lo posible exponerte al sol durante ese horario.
  • Viste ropa ligera en colores claros, usa sombreros, sombrillas o gorras.
Te puede interesar: San Luis Potosí Capital, ¿cuál es la oferta turística para este verano?

 

 

advanced-floating-content-close-btn